En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Palestino vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Viralizan imágenes pornográficas creadas con IA en Soldini: "Difícil de evitar"

Tuvo como víctimas a adolescentes de entre 12 y 15 años y fueron difundidas a través de redes sociales. EL consultor de la ONG Argentina Cibersegura analizó el fenómeno en Cadena 3 Rosario.  

08/02/2025 | 20:49Redacción Cadena 3

FOTO: Soldini en Santa Fe.

  1. Audio. Viralizan imágenes porno creadas con IA en Soldini: opinó experto en ciberseguridad.

    Una mañana para todos Rosario

    Episodios

En las últimas horas el pueblo de Soldini, ubicado a 15 kilómetros de Rosario, se conmocionó con la viralización de imágenes creadas con inteligencia artificial. La mayoría de las víctimas son adolescentes de entre 12 y 15 años.

La preocupación por el uso indebido de imágenes en redes sociales ha crecido en Argentina, especialmente tras recientes incidentes que involucran la manipulación de fotos de menores de edad. Rodrigo Álvarez, consultor en ciberseguridad y coordinador de la ONG Argentina Cibersegura, explicó en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario que "la inteligencia artificial llegó sin concientizar, sin educar a los usuarios", lo que facilita que cualquier persona con acceso a imágenes pueda modificarlas con fines dañinos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Álvarez señaló que "evitar que suceda es bastante difícil" ya que los agresores suelen tener acceso a los perfiles de sus víctimas a través de plataformas como Instagram y TikTok. "Lo que hay que hacer es tomar conciencia sobre la privacidad como usuarios de Internet", enfatizó, sugiriendo que los usuarios deben ser cautelosos con los contenidos que deciden compartir en línea.

La viralización de imágenes manipuladas a través de aplicaciones como WhatsApp y Telegram plantea un desafío adicional. El experto en ciberseguridad expuso que "WhatsApp tiene un convenio de colaboración con fuerzas de seguridad a nivel mundial" para detectar contenido pornográfico infantil, pero "como la imagen está creada con inteligencia artificial y es una imagen nueva, no está hasheada", lo que impide que se active la alerta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El impacto de estas manipulaciones en la reputación y la salud mental de las víctimas es significativo. "Es un daño psicológico permanente", advirtió Álvarez, quien también mencionó que "perdemos el control completamente" sobre lo que ocurre con las imágenes una vez que son compartidas.

La falta de una legislación adecuada para abordar estos problemas es otro punto crítico. "Modificar una ley de código penal para incorporar estas figuras nuevas no es algo tan simple", comentó el consultor quien esperó que se logren avances en este sentido. "Creo que es tiempo de que ya se hagan algunas modificaciones", concluyó.

Entrevista de Jonatan Raimundo y Mirta Andrín.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho