En vivo

La Cadena del Gol

Rosario Ctral. vs. Instituto

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Instituto

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Rosario Ctral. vs. Instituto

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

1 de cada 5 alumnos de primaria no tiene acceso a Internet

Lo arrojó un informe realizado por el Observatorio Argentinos por la Educación. Además, se determinó que el 15.9% de los estudiantes de secundario están en esa situación.

02/05/2020 | 09:53Redacción Cadena 3

Un informe, realizado por el Observatorio Argentinos por la Educación, arrojó que el 19.5% de los alumnos de primaria y el 15.9% de secundaria no tienen acceso a Internet en la Argentina.

Esta situación se da en medio de la cuarentena por coronavirus, cuando las escuelas están cerradas y los niños deben aprender a través de sus computadoras.

“El estudio lo que determina es algo que ya se sabe, y lo hace mas visible con la pandemia, que es que no todos tienen acceso. Lo que hace el ministerio de Nación es llegar a esos hogares a través de otros medios como la radio, la tv, el cuadernillo", comentó a Cadena 3 Carina Lion, investigadora de la UBA.

Entre los alumnos que sí tienen Internet, de todos modos, puede ser que la conexión no sea la adecuada para poder mantener clases a distancia: las respuestas se refieren a la conexión a Internet en un sentido amplio (fijo o móvil), sin precisiones acerca de la calidad de esa conexión.

"Los docentes no saben cómo transformar la clase que daban en un formato digital. Entonces, se da más tarea de la que los chicos pueden absorber y tampoco podemos garantizar que cada niño tenga un dispositivo con conexión a su disposición. Suponer que esta situación aumenta la brecha es riesgoso", agregó.

Finalmente, al ser consultada sobre el tema de las evaluaciones, Lion detalló: "Cuando regresen las clases, hay que ver qué se aprendió. Esto va a mejorar la escuela porque hay que pensar mejores las clases y el acceso. En términos de que se va a aprender, va a demorar un poco la evaluación".

Informe de Lucía González.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho