En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Advierten por crecidas en los ríos tras la tormenta: cuánto llovió en Córdoba

El río Cosquín creció cuatro metros en las últimas horas, según explicó a Cadena 3 el técnico en Meteorología y asesor del Observatorio Hidro-Meteorológico, Rafael Di Marco.

08/03/2025 | 10:00Redacción Cadena 3

FOTO: Alertan por las crecidas en los ríos tras las tormentas en Córdoba. (Foto: archivo)

  1. Audio. Advierten por las crecidas en los ríos tras la tormenta: cuánto llovió en Córdoba

    Una mañana para todos

    Episodios

El técnico en Meteorología y asesor del Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba, Rafael Di Marco, se refirió a las lluvias de las últimas horas en la provincia y alertó por las crecidas en los ríos.

Entre las localidades donde más llovió se encuentran Elena, con 177 milímetros; La Laguna, con 172 milímetros y Ordóñez, con 153 milímetros.

Las tormentas fuertes se registraron principalmente el día anterior, con eventos destacados en la zona de Elena y áreas cercanas, aunque la intensidad de las lluvias disminuyó posteriormente, dejando precipitaciones más tranquilas.

A pesar de la cantidad de lluvia, Di Marco explicó a Cadena 3 que no hubo evacuados en Córdoba. Además, destacó una notable recuperación en los diques, como el dique La Quebrada, que subió casi un metro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, alertó sobre las crecidas en ríos, indicando que "todos están crecidos" y que el río Cosquín marcaba una suba cercana a los cuatro metros. El mapa de alertas muestra a esa región de Punilla en "zona roja" por crecidas.

En tanto, se espera que las condiciones mejoren a partir de este sábado.

Di Marco también reflexionó sobre la tendencia de fenómenos climáticos más intensos desde 1970, señalando que "se están dando tormentas más fuertes" y que la ubicación de algunas ciudades en zonas bajas contribuye a inundaciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Titi" Ciabattoni.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho