En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Advierten sobre la pérdida de un millón de empleos

El economista jefe de FIEL, Juan Luis Bour, estimó esa cifra en diálogo con Cadena 3 y consideró que la recuperación será "lenta", a raíz de las consecuencias de la crisis sanitaria.

08/08/2020 | 12:20Redacción Cadena 3

Alertan que para fin de año, alrededor de un millón de puestos de trabajos se habrán perdido en el país a raíz de la cuarentena obligatoria por la pandemia del coronavirus.

El economista, jefe de FIEL, Juan Luis Bour, estimó esa cifra en diálogo con Cadena 3 y advirtió que la recuperación de los mismos será "lenta" por las consecuencias de la crisis sanitaria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Con la apertura gradual de la cuarentena, también se producirá el cierre de  las empresas que han estado afectadas por la crisis", sostuvo. 

En esa línea, el economista consideró que en el tercer o cuarto trimestre se sabrá con exactitud "cuántos empleos se perdieron".

La economía está dando señales de que está en terapia y, no hay señalas claras de recuperación

"Si bien, cuando hay un apertura de la cuarentena, se ve una pequeña recuperación, luego ésta se estabiliza", explicó. 

En esa línea, ejemplificó: "En China, por ejemplo, en el primer y segundo trimestre tuvieron una fuerte caída de la economía, y recién en el tercero hubo una leve recuperación. Pero el consumo fue muy poco porque la gente tiene cuidado ya que hay mucha incertidumbre".

Sobre los datos divulgados este viernes por el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se muestra una incipiente estabilización en el trabajo asalariado registrado en empresas privadas - para el mes de junio respecto al de mayo-; el economista indicó que faltaron los datos sobre el "empleo informal". 

"La tasa de entrada de gente contratada aumentó en el mes de junio con respecto al de mayo, eso es un buen dato pero sólo ve el empleo formal y no el informal", puntualizó.

En el empleo privado, hay menos de seis millones de empleados asalariados y casi 8 millones informales

"El Ministerio de Trabajo debería ser más cauteloso. Los funcionarios no deberían ser tan optimistas, sino al contrario, porque tienen que tomar medidas y pensar en las peores situaciones para poder afrontarlas", concluyó.

Informe de Federico Albarenque.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho