En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alumnos de Santa Fe lanzaron proyecto para analizar la distribución de mosquitos

Es a partir de simulaciones predictivas. "Vamos a ver en la localidad de Las Petacas dónde están estos insectos y cómo se mueven", explicó un docente del Conicet en diálogo con Cadena 3.

03/08/2024 | 12:31Redacción Cadena 3

FOTO: Exigen resoluciones rápidas para vacunar a la población contra el dengue.

  1. Audio. Alumnos de Santa Fe lanzaron un proyecto para analizar la distribución de mosquitos

    Una mañana para todos

    Episodios

Con la llegada del verano, la preocupación por la proliferación de mosquitos y el riesgo de dengue vuelve a tomar protagonismo. En este contexto, un grupo de estudiantes de la localidad de Las Petacas, en el departamento San Martín, provincia de Santa Fe, ha emprendido un proyecto de investigación para abordar este problema.

Diez alumnos, liderados por su docente Mariana Charri y con la colaboración de Gonzalo Ramos del Instituto de Física del Conicet Rosario, están desarrollando simulaciones predictivas para determinar la distribución de los mosquitos en su área. "Vamos a ver en nuestra localidad, dónde están los mosquitos y cómo se mueven", explicó Ramos, quien detalló que el enfoque del proyecto es termodinámico.

"Entender de forma análoga en la distribución de los mosquitos es algo más o menos parecido a cómo se difunde un gas dentro de una cajita. En lugar de usar partículas de gas, usamos el modelo de los mosquitos", detalló el docente en diálogo con Cadena 3. 

Alumnos de Santa Fe lanzaron un proyecto para analizar la distribución de mosquitos. (Foto: gentileza)

Este enfoque les permitirá medir la densidad de mosquitos en distintas áreas de la localidad y predecir su distribución en función de variables como temperatura y presión atmosférica.

El equipo de estudiantes comenzó a instalar trampas en lugares estratégicos para recopilar datos sobre la densidad de mosquitos. 

Alumnos de Santa Fe lanzaron un proyecto para analizar la distribución de mosquitos. (Foto: gentileza)

"Ellos lo van a recopilar todos los viernes y van a hacer mediciones de acá a 17 semanas", comentó Ramos, quien también destacó la importancia de este trabajo en localidades con menos recursos, donde el acceso a atención médica es más limitado.

El objetivo es poder tomar medidas preventivas basadas en los resultados obtenidos. 

"Saber dónde están los mosquitos, dónde van a estar, poder tomar medidas preventivas. Realmente un proyecto interesantísimo", concluyó Ramos, resaltando el esfuerzo y compromiso de los estudiantes en este desafío científico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Verónica Maslup.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho