En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Buscan declarar la educación como servicio estratégico esencial: ¿qué implica?

En caso de huelga docente, el proyecto propone que las escuelas deben permanecer abiertas con un mínimo del 30% del personal. Si el paro se prolonga tres días o más, el porcentaje aumentaría al 50%.

15/06/2024 | 10:18Redacción Cadena 3

FOTO: Buscan declarar la educación como servicio estratégico esencial.

  1. Audio. Buscan declarar la educación como servicio estratégico esencial: en qué consiste

    Una mañana para todos

    Episodios

El jueves pasado, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de La Nación dictaminó sobre el Proyecto de Ley para Declarar a la Educación como Servicio Estratégico Esencial. 

Esta iniciativa, impulsada por los Diputados Alejandro Finocchiaro y Cristian Ritondo, ambos del PRO, junto a Carla Carrizo, de la Unión Cívica Radical, busca garantizar los 180 días de clases en las escuelas públicas del país.

En caso de huelga docente, el proyecto propone que las escuelas deben permanecer abiertas con un mínimo del 30% del personal durante los dos primeros días. Si el paro se prolonga tres días o más, este porcentaje aumentaría al 50%. 

En diálogo con Cadena 3, Carla Carrizo explicó: "Estamos hablando de los tres primeros niveles, inicial, primario y secundario. Es el primer paso para hacer de la educación un servicio estratégico esencial en Argentina". Según ella, este modelo está basado en el italiano y busca garantizar el derecho a la educación sin ir en contra del derecho a huelga.

"En Argentina los docentes no ganan bien y tienen derecho a reclamar", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Roberto Cristalli, titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, expresó su descontento con el proyecto: "Entendemos que lo único que están manifestando es limitar el derecho a huelga. Lo vemos con mucha preocupación". 

Aseguró también que esta propuesta busca "privatizar" el sistema educativo y prometió acciones gremiales y legales para defender la educación gratuita, laica y pública.

En esa línea, concluyó diciendo que "la educación es un derecho social y debe estar garantizado con recursos del Estado".

El proyecto de ley aún debe ser debatido en el recinto, lo cual probablemente suceda después de la discusión de Ley Bases en Diputados programada para el 25 de junio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho