En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

CABA impulsa la llegada de nómades digitales: quiénes son

Se trata de jóvenes que se dedican a viajar mientras trabajan o estudian a través de internet. La Ciudad organiza la primera conferencia para traer este tipo de viajeros. Conocé más.

20/11/2021 | 11:50Redacción Cadena 3

FOTO: CABA impulsa la llegada de nómades digitales: quiénes son

FOTO: CABA impulsa la llegada de nómades digitales: quiénes son

  1. Audio. CABA impulsa la llegada de nómades digitales: quiénes son

    Una mañana para todos

    Episodios

En la búsqueda por posicionarse como un gran destino para jóvenes profesionales, la Ciudad de Buenos Aires organiza la primera conferencia para nómades digitales de América Latina. 

El evento será el 26 y 27 de noviembre de manera gratuita en la Usina del Arte, en el barrio de La Boca.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Francisco Resnicoff, subsecretario de relaciones internacionales de CABA, explicó qué es un nómade digital. "Son personas que pueden trabajar desde cualquier lugar del mundo solo con una computadora y buena conexión a internet", dijo. 

Y agregó: "Son jóvenes profesionales que buscan destinos con buena calidad educativa, porque les interesa formarse, pero también tienen en cuenta otras caracteristicas que les permitan trabajar desde el lugar que elijan".

Según indicó, a medida que la pandemia queda atrás, estas personas "se van transformando en un nuevo sujeto de visitante o de turista internacional". 

"Como ese número crece y hay muchas ciudades atractivas, queremos posicionar a Buenos Aires como una ciudad para venir y pasar algunos meses trabajando desde acá pero al mismo tiempo disfrutando", indicó. 

Y resumió: "Esta iniciativa es una forma de señalizar lo importante que es para nosotros que nos elijan". 

Durante el encuentro, nómades digitales y emprendedores de todo el mundo llegarán a Buenos Aires para dar charlas y talleres sobre el estilo de vida y las oportunidades del nomadismo digital. 

Los paneles abordan temas como modelos de negocio, desarrollo de marca personal, bienestar, trucos a la hora de viajar e incluso criptomonedas. 

De esta manera, habrá más de 40 figuras reconocidas por la comunidad internacional, entre las que se destacan Jimmy Naraine (educador y emprendedor); Matt Bowles (emprendedor inmobiliario); Axel Kutchevasky (productor cinematográfico, guionista y periodista); Rosanna Lopes (experta en marketing digital y creadora de comunidades nómades), y Alec Oxenford (fundador de OLX Group y Letgo).

El programa completo de la conferencia NomadsBA puede consultarse en: https://nomadsba.co. La asistencia al evento es gratuita, tanto en forma presencial como online a través de streaming, y solo es necesario que los participantes se inscriban. 

Informe de Lucía González. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho