EN VIVO
Informados al regreso
Informados al regreso
Estadio 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de los Balnearios
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
FOTO: ilustrativa.
El Gobierno dispuso la apertura de la importación de alimentos en un intento por frenar la disparada inflacionaria y "hacer los precios más competitivos".
Lo anunció este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que esa decisión se cristalizó tras las reuniones que el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo con empresarios.
El Ministerio de Economía destacó que la decisión apunta a "mejorar la competencia y apuntalar la baja de la inflación en los productos de la canasta básica y medicamentos" .
El Banco Central reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal: pasarán de un esquema de pago en cuatro cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días, a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En Salta, los sectores productivos expresaron distintas opiniones respecto a la decisión del Gobierno nacional y coincidieron en la necesidad de bajar los costos para que disminuyan los precios al consumidor.
El presidente de la Sociedad Rural de Salta, Joaquín Elizalde, dijo a Cadena 3 que la medida puede ser perjudicial para la producción de porcinos en el corto plazo. "Las importaciones nunca estuvieron cerradas, obviamente con aranceles".
Y añadió: "Esta apertura es una herramienta que los gobiernos utilizan para desregular algunos precios. Nosotros no nos autoabastecemos. En el caso del cerdo, donde sí producimos e importamos una parte, sí puede ser perjudicial en el corto plazo. Pero a la larga, creo que será positivo".
"Es un buen momento para que Argentina mire el costo de cada producto, en carnes y leches los impuestos llegan hasta el 50%", completó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, el presidente de la Cooperativa de Frutas y Hortalizas de Salta, Enrique del Pino, manifestó a este medio que el precio de los alimentos siempre se manejó por oferta y demanda.
"Siempre se manejó por oferta y demanda. No es algo nuevo lo que está haciendo el Gobierno. La producción de palta, por ejemplo, es muy poca en Argentina. En ese caso, no creo que la importación tenga gran influencia en los precios", indicó a Cadena 3.
Y completó: "Argentina es un país muy rico en producción de alimentos, lo que producimos va a seguir estando en primer lugar. Por eso veo mal está decisión de importación de alimentos, hay que bajar los costos para que bajen los precios".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
Nuevo gobierno
El titular de la Bolsa de Comercio de Córdoba y del G6, en diálogo con Cadena 3, afirmó que las empresas sufren una gran presión fiscal. Remarcó que el país "necesita abrirse para competir".
Salta
Los actos oficiales comenzaron a las 9.30 en la ciudad capital, donde además de los funcionarios nacionales estuvieron los gobernadores de Misiones, Tucumán, Catamarca, Raúl Jalil y Carlos Sadir.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta mantuvo un encuentro con el gobernador de Salta, luego de que echaran a Flavia Royón de Energía tras la caída de la ley ómnibus.
Nuevo gobierno
Es un aumento de U$S5.265 millones frente a los US$381.272 millones de enero, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Finanzas.
Lo último de Política y Economía
Unicameral
Rodrigo de Loredo, Gabriel Bornorini y Nancy Almada se refirieron al discurso del gobernador.
Unicameral
Se destinará hasta el 5% del total de la recaudación del impuesto de Ingresos Brutos en proyectos de desarrollo de estas regiones.
Unicameral
Anticipó que este año pondrá en marcha siete nuevas fiscalías antinarcotráfico, junto con más delegaciones y agentes a la fuerza policial antinarcótico.
Unicameral
Las eliminará o fusionará. Además, lanzó un programa de equiparación para el noreste y el sur de la provincia. Marcó diferencias con el Gobierno nacional TRANSMISIÓN OFICIAL DESDE DEÁN FUNES.
Asamblea de la Unicameral
En Deán Funes, defendió la gestión nacional y sostuvo que “a Córdoba le hace falta un gobernador decente”.
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Trágico desenlace
El cuerpo fue hallado a la orilla de un río, donde se pensaba que había caído. Lo buscaron durante cinco días.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).