Cómo impacta la inflación en el estado anímico de la gente
El psicólogo y especialista en vínculos, Mauricio Strugo, analizó en Cadena 3 las distintas reacciones de la población frente a la situación económica del país. Escuchá.
14/05/2022 | 11:21Redacción Cadena 3
-
Audio. ¿Cómo impacta la inflación en el estado de ánimo de la sociedad?
Una mañana para todos
La situación económica es un tema que no es nuevo, pero la gente se siente muy cansada por tantos golpes. Las personas se enojan y no saben qué hacer
Los políticos no tienen una conciencia social de lo que está pasando en la sociedad, no tienen capacidad de hablar y escuchar a la gente
No quiero generalizar, pero el político actual parece que, lo que menos tiene, es capacidad de servicio. La gente está muy angustiada
Después de tantos golpes, la gente entra en un estado de impotencia. El enojo, en vez de sacarlo, nos lo guardamos
Tenemos que analizar la queja, que es la forma en que muchos argentinos resuelven sus problemas. Nos vivimos quejando y así perdemos fuerzas
Estamos tan acostumbrados a las crisis que sabemos surfear la ola. Debemos cambiar esa situación y generar una conciencia social
Estamos muy preocupados, confundidos y nos sobrecargamos de información, lo que se conoce como 'infodemia'. Estamos pendientes del dólar, la inflación. Esto nos hace muy mal
Tenemos que pasar de la preocupación a la ocupación. Cuando hay una suba excesiva en el precio de un bien, hay que dejar de comprar
También debemos apartar la psicopatía de los políticos, realizar acciones sociales y dejar el individualismo
La gente está teniendo muchos ataques de pánico, como resultado del cansancio por la situación económica
Entrevista de Una mañana para todos.