En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Críticas al congelamiento de tarifas de telecomunicaciones

Profesionales advirtieron en diálogo con Cadena 3  que la decisión del Presidente implicará un "deterioro en los servicios" por una posible falta de inversiones a futuro. 

22/08/2020 | 12:23Redacción Cadena 3

El último DNU del presidente Alberto Fernández que establece como "servicios públicos" a la telefonía celular y fija, Internet y la televisión paga"; despertó críticas por el congelamiento de las tarifas de esas prestaciones hasta el próximo 31 de diciembre. 

En diálogo con Cadena 3, el abogado José Luis Palazzo cuestionó la decisión del Presidente y advirtió que "el objetivo de garantizar el acceso a toda la población, no se logra con esta decisión". 

"No hay que olvidarse que esta es una actividad que es excesivamente flexible y renovable. Al año siguiente los servicios serán descalificados porque serán inaptos", sostuvo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esa línea, Palazzo pronosticó que si se congelan las tarifas, las empresas dejan de percibir ingresos por lo que reducirán sus costos como por ejemplo en las inversiones.

"Estamos a horas que se implante el 5G como sistema a nivel mundial y eso requiere una inversión enorme en dólares", alertó.

La calidad de los servicios depende exclusivamente del nivel de inversión en el sector porque esto cambia y es excesivamente mutable

El abogado postuló además que la medida implicaría a largo plazo un retroceso en la tecnología ante la ausencia de inversiones.

Asimismo, el especialista en telecomunicaciones, Enrique Carrier consideró como "confuso" el decreto del Presidente porque "si bien permite que las empresas fijen sus tarifas, las mismas tendrán que ser aprobadas y reguladas".

"A corto plazo, la medida beneficia a muchos de los consumidores, pero en el mediano y largo plazo esto puede ser peligroso porque si uno quiere fijar o contraer una tarifa va a ser con una tendencia hacia la baja", aseguró a Cadena 3

Y continuó: "Si uno tiene un servicio, le congelan las tarifas con un contexto de inflación, y si en algún momento tiene que reducir costos, es probable que ese recorte venga por el lado de las inversiones". 

Por último, Carrier lamentó que a futuro la medida "puede generar un deterioro en el servicio por la falta de inversión" en las telecomunicaciones del país.

Informe de Federico Albarenque.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho