En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Desborde sanitario: Santa Fe pide enviar pacientes a Córdoba

En diálogo con Cadena 3, el infectólogo Hugo Pizzi dijo que hubo "comentarios previos entre ministros" y que la provincia de la bota "evidentemente, está en una situación complicada".

22/05/2021 | 11:14Redacción Cadena 3

Según aseguró el especialista, Santa Fe "está pidiendo que veamos cómo hacer para ayudar", ya que su sistema sanitario está al límite del colapso. 

En tanto, dijo que Córdoba aún "tiene margen", ya que se han incorporado los hospitales universitarios como la Maternidad Nacional y el Hospital Clínicas. 

Por otra parte, hizo un diagnóstico de la situación actual y dijo que “estamos más complicados” que en el 2020 y agregó que el virus de Wuhan que asoló el año pasado hoy es insignificante ante las nuevas cepas.

Las nuevas variantes son más peligrosas, lo hicieron desaparecer al virus anterior

Según consideró, lo que falló es la disciplina de la sociedad. “El 35% de la población jamás nos ayudó, nos hicieron un daño irreparable”, expresó e incluyó en este porcentaje a los jóvenes y al grupo duro de antivacunas.

En cuanto a las medidas, dijo que no van a bajar los números en el corto plazo “porque hay un arrastre”. “Recién después de 15 días vamos a empezar a ver cambios en algunas variables”, explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido, agregó que las medidas ayudarán en dos aristas: otorgarán un panorama sobre "donde estamos parados" y darán la posibilidad de que las camas empiecen a desocuparse. Sin embargo, recalcó: "Si hay presencia policial van a dar resultado, pero si van a ser la letra fría de un DNU, va a ser igual". 

Al final, habló sobre las vacunas y la llegada de 5 millones de dosis en los próximos días. Al respecto, brindó tranquilidad a quienes ya se aplicaron el primer componente, porque "han dejado de estar en riesgo de muerte y en riesgo de ser internados con gravedad". 

Entrevista de Una mañana para todos. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho