Dramática falta de agua en el Chaco Salteño
Los habitantes de la zona imploran por este recurso para beber, higienizarse e hidratar al ganado. Extraen lo poco que queda con barro, se hace hervir y se bebe. Piden colaboración para donaciones.
17/10/2020 | 10:45Redacción Cadena 3
Es aterradora la falta de agua que atraviesa el Chaco Salteño, sobre todo para el consumo humano.
La sequía afecta a la zona de La Unión, Santa Rosa, Rivadavia, Banda Sur e incluso varias regiones con red de agua que están registrando cortes.
Los vecinos imploran por agua para beber, higienizarse, alimentar al ganado y en última instancia para los cultivos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Todo el departamento Rivadavia y parte de San Martín, en la zona del Chaco Salteño tenía pozos naturales que son represas y se llenaban cuando llovía. Hay gente que tiene pozo con motor, pero esa agua no es apta para consumo humano porque es salada", explicó a Cadena 3 un vecino de General Mosconi.
"Hay gente a la que se le mueren los animales y toman agua de ahí y a varias familias se les secaron los pozos naturales", agregó.
La falta de agua llevó a recolectar lo poco que queda mezclado con barro. Es agua verdosa y marrón que se junta, se hace hervir y se consume. En muchos casos el líquido posee arsénico y es salado, pero igual se utiliza por la gran escasez.
En este marco, hay campañas para recolectar agua y llevar al norte de Salta. Las donaciones se receptan en la capital provincial, en Junín 696 de 8 a 18 y en Güemes, en la Parroquia Virgen del Valle, de 9.30 a 12.30.
Se pide aunque sea una botellita de agua para llevar un alivio a la gente del Chaco Salteño.
Informe de Elisa Zamora.