El vuelo Córdoba-Madrid regresa desde febrero
Lo confirmó a Cadena 3 el director general para Air Europa, Diego García. Tiene una escala en Asunción, capital de Paraguay. Saldría los lunes, martes, jueves y sábados.
02/10/2021 | 19:01Redacción Cadena 3
-
-
Audio. Cuáles son los requisitos para viajar en el vuelo Córdoba-Madrid
Una mañana para todos
Tal como anticipó a Cadena 3 a inicios de octubre el director general para Air Europa, Diego García, que a partir de febrero del próximo año, la aerolínea volverá a operar desde Córdoba a Madrid, con escala en Asunción, la Agencia Córdoba Turismo confirmó el anuncio.
“Veíamos que había una demanda muy buena a Paraguay, durante los meses de diciembre y enero”, dijo, respecto al motivo que los impulsó a tomar la decisión de extender el vuelo hasta Córdoba desde el 2 de febrero.
Según señaló, tendrá cuatro frecuencias por semana. Desde Madrid será los días lunes, miércoles, viernes y domingos; mientras que desde Córdoba, será los lunes, martes, jueves y sábados.
/Inicio Código Embebido/
Conectividad internacional: #AirEuropa retomará el vuelo #Córdoba-#Madrid ?? Toda la info: https://t.co/dfD3vp59Ga
— Córdoba Turismo (@turismocba) November 2, 2021
CÓRDOBA??VOS@EstebanAviles @AirEuropa pic.twitter.com/AMP5YOM3TJ
/Fin Código Embebido/
“Tenemos la idea de hacer un anuncio oficial en noviembre, pero los boletos ya están a la venta”, informó y dijo que los costos van desde los 700 a los 1.500 dólares.
Sin embargo, recordó que a ese valor hay que sumarle los impuestos que aplica Argentina.
Requisitos para viajar en pandemia a España
García indicó además que cuáles son los documentos que los pasajeros con pasaporte argentino deben presentar para abordar este vuelo, en el marco de los protocolos por la pandemia de coronavirus.
En primera instancia, se debe completar una declaración jurada pedida por el Gobierno argentino para salir del país, y una segunda, solicitada por el Gobierno español, (se puede acceder a la misma descargándola en la aplicación oficial). Además se debe presentar un PCR realizado hasta 72 horas previas.
"Para viajar a España actualmente si sos argentino tenés que tener el esquema de vacunación completo, las mismas tiene que ser las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud y por la Unión Europea de la Salud", aclaró.
Por otro lado, indicó: "Si el pasajero cuenta con pasaporte comunitario, entonces sí puede viajar sin estar vacunado, pero presentando el PCR realizado hasta 72 horas previas. En el caso que esté vacunado con las dosis autorizadas, sólo necesita la declaración jurada, en el caso de contar con este pasaporte comunitario".
Informe de Guillermo López.