EN VIVO
Caminos de la Gastronomía
Estadio 3
Estadio 3
Informados al regreso
Informados al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Manual para transformar Argentina
Una mañana para todos
El expresidente, además, pidió a sus bases hacer una pausa en el bloqueo de las carreteras. El periodista local Santiago Espinosa explicó en Cadena 3 la tensa situación política y social en el país.
FOTO: Evo Morales, expresidente de Bolivia (Foto: Revista Noticias)
En medio de un clima de tensión en Bolivia, el expresidente Evo Morales (2006-2019) propuso este sábado a sus bases movilizadas pausar el bloqueo de carreteras, al anunciar que iniciará una huelga de hambre en busca de un diálogo con el Gobierno para abordar la crisis económica y política que enfrenta el país.
"Pongo en consideración al Pacto de Unidad, a los hermanos que están movilizados, al estado mayor del pueblo, analizar el cuarto intermedio en el bloqueo de caminos para evitar hechos de sangre (...) Para viabilizar el diálogo voy a iniciar una huelga de hambre hasta que se instalen dos mesas de diálogo", dijo Morales en un pronunciamiento público a través de la radio de los cocaleros "Kawsachun Coca" desde el Trópico de Cochabamba (Centro).
La propuesta de Morales se produce mientras el Gobierno desplegaba esta jornada un operativo combinado entre la Policía y el Ejército para despejar las rutas bloqueadas, particularmente en el departamento de Cochabamba, región central que une al oriente y occidente de Bolivia, donde los "evistas" mantienen varios bloqueos.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Morales, líder de una facción del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), destacó que las mesas de diálogo deben contar con la participación de organismos internacionales y países amigos para asegurar la imparcialidad y efectividad del proceso. El gobierno boliviano aún no se ha pronunciado respecto a la propuesta del exmandatario.
En diálogo con Cadena 3, Santiago Espinosa, periodista del diario Opinión Bolivia, comentó que Luis Arce confirmó y denunció la toma de tres recintos militares en la región del trópico (donde está la base cocalera) por parte de militantes que responden a Evo. "Han sido tomadas unidades del Ejército y también de la Naval", agregó.
Sobre ello, dijo que por el momento se sabe que hay una toma "relativamente pacífica, no violenta, pero que es irregular e ilegal".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Espinosa dijo que la situación en Cochabamba es tensa, con cortes de ruta y un ambiente de incertidumbre. Y allí se registraron 55 detenidos y decenas de heridos entre las fuerzas de seguridad.
Los operativos policiales y militares han logrado despejar algunas vías, pero la situación continúa siendo muy crítica.
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
Tensión
“¡Bloqueen, me están persiguiendo, bloqueen!”, se escucha en un video publicado en las redes sociales del exmandatario. El chofer de Morales resultó herido.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
El mandatario estadounidense reveló que había mantenido una llamada telefónica con Putin y que ambos líderes trabajarían "muy estrechamente juntos".
Carrera espacial
Debían haber regresado a la Tierra en junio, pero problemas técnicos los mantuvieron en el espacio. Usarán un cohete de SpaceX, de Elon Musk.
Nuevo mandato
Una escena en la Casa Blanca lo puso en el centro de la escena. Delante del presidente en la Oficina Oval, trataba de explicar qué iba a hacer para achicar la administración.
Balanza comercial
El presidente de Estados Unidos firmó órdenes ejecutivas que establecen aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio, afectando al país y su comercio exterior.
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta amarilla por tormentas fuertes y lluvias.
Mercado cambiario
La suba fue de 15 pesos. Las reservas internacionales crecen, pero la autoridad monetaria enfrenta desafíos en el mercado cambiario.
Transparencia electoral
Apoyaron LLA, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, el grueso de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros bloques menores. Solamente se opusieron UP y el FIT.
Historia de película
Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.
¡El destino!
La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia.
Te puede interesar
La magia de la radio
Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.