En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Fuerte caída en el consumo de carne vacuna, fruta y verdura

Lo señaló a Cadena 3 Vanesa Ruiz, gerenta del Centro de Almaceneros de la provincia. Habló sobre el cambio de hábitos en el consumo a raíz de la crisis económica nacional.

09/07/2022 | 09:58Redacción Cadena 3

  1. Audio. Vanesa Ruiz informó una fuerte caída en el consumo de carne vacuna, fruta y verdura

    Una mañana para todos

    Episodios

Vanesa Ruiz, gerenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, señaló a Cadena 3 diversos cambios en los hábitos de consumo de la población a raíz de la crisis económica que se vive en el país.

"Las familias comienzan a hacer cambios de hábitos de consumo" señaló, y marcó que hay tres "grandes perdedores".

En primer lugar, se refirió a la carne vacuna, donde señaló una pérdida cercana al 48%. Por su parte, creció el consumo de la carne de pollo y de cerdo.

En segundo lugar, indicó drásticos cambios de consumo en el segmento de lácteos: yogures, mantecas y la línea de todos los quesos -sobre todo el cremoso- y también de la leche fluida.

En tercer lugar, otro segmento de pérdidas se da en el consumo de frutas y verduras (la papa es la única que registra una suba).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, informó que hay un gran crecimiento del consumo de las infusiones, como el té y el mate cocido; también crece la consumición de farináceos como el arroz y la polenta y además se elevó el consumo de azúcar, de yerba y puré de tomate.

"Dentro de los cambios analizados, también aparece el mantenimiento de lo que significa el ''fiado'', además crece el uso de las tarjetas de créditos para financiar las compras", resaltó.

Para finalizar, agregó: "Hemos analizado también que las familias hoy se encuentran fuertemente endeudadas y otro de los ítems a los que más va direccionado su gasto es hacia alimentos”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho