En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La emotiva charla de un árbitro a padres antes de un partido

Ángel Andrés Jiménez es español y busca erradicar la violencia en el deporte a través de la fundación Plataforma 090. Su discurso se volvió viral en redes sociales. Video. 

13/11/2021 | 11:47Redacción Cadena 3

  1. Audio. La emotiva charla de un árbitro a padres antes de un partido

    Una mañana para todos

    Episodios

Lamentablemente, la violencia en el fútbol es una cara conocida en todo el mundo que no solo tiene lugar en las divisiones profesionales sino también en las infantiles. 

Cansado de la falta de respeto y de padres que discuten entre ellos en la tribuna mientras sus hijos intentan divertirse haciendo deporte, el árbitro español Ángel Andrés Jiménez decidió hacer algo.

Por ello, a través de la Plataforma 090 (cero violencia en 90 minutos de juego) el referí brega por "disfrutar el fútbol infantil sin violencia" desde Málaga.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Su accionar llegó a oídos del mundo entero durante la semana, cuando Jiménez le dio una sentida charla a los padres de los niños que estaban por disputar un partido y se volvió viral en redes sociales.

"Yo soy el árbitro del partido, pero soy, supongo, una persona más que quiere lo mismo que ustedes. Porque yo entiendo que ustedes quieren que haya un ambiente sano, educativo, que no se escuchen cosas que no se tienen que escuchar, ni que se vean cosas que no se tienen que ver, que los chicos puedan disfrutar el partido sin presiones", indicó el referí al inicio de su charla, según muestra un video que él mismo compartió.

"Si me equivoco, que me lo diga el que se vea beneficiado por mi error. Siempre que puedan, ayúdenme a hacer justicia. Por favor, que todos los clubes de menores inculquen a sus jugadores la verdadera deportividad", completó.

Sobre el final, apuntó: "¿Qué quieren para sus hijos y demás niños? Seguro que lo mismo que yo, que se diviertan y adquieran valores. Eso es imposible si no nos respetamos todos. Sin insultos y sin presiones".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Jiménez no solo dialogó con los padres de los jugadores y el resto de los aficionados, sino también con los niños: "Yo les pido que jueguen con honestidad. Si me equivoco y lo saben, díganmelo (VAR de la honestidad). Se sentirán muy bien haciéndolo; ya lo verán. Y, por supuesto, vamos a respetarnos todos, pues sin respeto no hay diversión", les dijo.

Para lograr ello, les propuso hacer uso del "VAR de la afición", que no es otra cosa que "ver, animar y respetar".

Los usuarios de la red social Twitter estallaron al ver el brillante discurso del árbitro y el video, que tiene más de 400.000 visualizaciones, se volvió viral en instantes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Ángel Andrés Jiménez reveló: "Es una afición para mí, yo me dedico a la docencia".

Consultado sobre cómo nació su objetivo, relató que fue producto de "tantos años de arbitraje". "Yo debuté en el año 1994 y hasta 2002 arbitré. Sufrí mucho, como cualquiera. El arbitraje es muy bonito, pero uno se lleva muchas amenazas e insultos", aseguró.

Cuatro años después de su retiro, en 2006, decidió volver a agarrar el silbato pero con la convicción de que "si seguía en esa línea, no le hacía ningún favor a nadie".

"Decidí terminar los partidos cuando hubiera insultos, estuve así hasta 2013 y los resultados fueron buenos", contó. Por este motivo, fue apodado "árbitro de la paz".

Una de las propuestas más interesantes del referí es el VAR de la honestidad: "Es la invitación que les hago a los jugadores, si me he equivocado y ellos lo saben, que me lo digan. Esto ha tenido respuestas positivas", detalló.

"Si tratamos de educarlos desde que son pequeños, lo más probable es que puedan crecer con esos valores y sean mejores personas en todos los terrenos, también en lo deportivo", insistió Jiménez.

Además, reveló que desde su vuelta al arbitraje federado, hace un mes, decidió que las charlas también estarían dirigidas a los padres.

"El objetivo es que todos tengamos presentes los valores fundamentales en los que creemos y los que queremos transmitir a los chicos", dijo.

"Esos valores se transmiten con el ejemplo y educar sin el ejemplo, es imposible. Les digo a ellos que tienen que ayudarnos a los que estamos en el campo a crear un ambiente en el que la formación y la diversión sean posibles al mismo tiempo. Sin respeto, no hay diversión", agregó.

Tenemos la obligación de darles a los chicos el mejor ejemplo

Entrevista de Titi Ciabattoni

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho