EN VIVO
Talleres
Talleres
River Plate
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
Belgrano
La previa
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Una mañana para todos
La edición número 14 de este tradicional evento se llevó a cabo en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, en la Ciudad Universitaria. Fueron 10 charlas y una performance artística en escena.
FOTO: TEDxCórdoba vivió una jornada llena de ideas para compartir y cruzar fronteras
FOTO: TEDxCórdoba vivió una jornada llena de ideas para compartir y cruzar fronteras
FOTO: TEDxCórdoba vivió una jornada llena de ideas para compartir y cruzar fronteras
FOTO: TEDxCórdoba vivió una jornada llena de ideas para compartir y cruzar fronteras
FOTO: TEDxCórdoba vivió una jornada llena de ideas para compartir y cruzar fronteras
FOTO: TEDxCórdoba vivió una jornada llena de ideas para compartir y cruzar fronteras
FOTO: TEDxCórdoba vivió una jornada llena de ideas para compartir y cruzar fronteras
FOTO: TEDxCórdoba vivió una jornada llena de ideas para compartir y cruzar fronteras
FOTO: TEDxCórdoba vivió una jornada llena de ideas para compartir y cruzar fronteras
FOTO: TEDxCórdoba vivió una jornada llena de ideas para compartir y cruzar fronteras
FOTO: TEDxCórdoba vivió una jornada llena de ideas para compartir y cruzar fronteras
FOTO: TEDxCórdoba vivió una jornada llena de ideas para compartir y cruzar fronteras
Este sábado TEDxCórdoba le dio vida a ideas que merecen ser difundidas. La cita fue en la Sala de las Américas de la UNC con un lineup de oradores que dio que hablar.
Este emblemático espacio de Córdoba, que cuenta con capacidad para más de 1.000 espectadores, permitió ampliar la capacidad habitual del evento, brindando a más personas la oportunidad de participar en esta jornada única.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Este año, con una puesta en escena única y bajo el concepto “Fronteras”, la audiencia pudo descubrir múltiples ideas e historias que impulsan y transforman. Más de 10 oradores y oradoras explorarán límites físicos y abstractos, que delimitan nuestras experiencias, conocimientos y perspectivas.
La grilla estuvo conformada por José Palazzo (productor musical), Gerónimo Villanueva (astrónomo de la NASA), Sofía Contreras (emprendedora), Rosendo Grobo (politólogo), Rocío Hernández (nutricionista y psicóloga social), Carla Dogliani (actriz), Alejandra Tuma (ingeniera agrónoma y creadora de “Córdoba Florece”), Jano Quantum (divulgador científico), y Victor Mochkofsky (emprendedor). La conducción estuvo a cargo de Flor Ferrero.
Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo y compromiso de Cadena 3, Naranja X. Evoltis. Grupo Betania. Binivision, Irracional, Vibrander y Quinto Centenario. Arcor, Cabify, CocaCola Andina, El Mesón, EPEC, Kazaró, Mc Donald’s, One Bizz, Osde, Porta, Renault, Undo, Único, Universidad Siglo 21, Sancor Seguros y Soluciones Gráficas. Telefé Córdoba y Paramount. Además se contó con el acompañamiento de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba.
JOSÉ PALAZZO | PRODUCTOR
El empresario de espectáculos, fue el primero en subir al escenario para compartir su recorrido personal y profesional, marcado por la música y la superación. Palazzo aprendió que caer y levantarse son esenciales en el camino hacia el éxito “El tropezar está en la pasión” enseñó. Su historia resalta la importancia de aprender de los errores y la resiliencia en el mundo del espectáculo. "Caerse, levantarse, aprender de los errores es parte de lo que nos hace ser lo que somos o lo que queremos ser.", compartió.
GERÓNIMO VILLANUEVA | ASTRÓNOMO
Directo desde la NASA, Gerónimo Villanueva aterrizó en TEDxCórdoba e invitó a todos a explorar las fronteras del Universo y la posibilidad de vida en otros planetas. A través de su experiencia en NASA, reflexiona sobre cómo la curiosidad y el conocimiento han sido fundamentales para su propio viaje. A medida que las fronteras de la exploración se expanden, Villanueva enfatiza que el acceso al conocimiento es esencial, abogando por la democratización de la ciencia para todos. Su pasión por despertar la curiosidad en los jóvenes y permitirles explorar sus sueños es el mensaje central de su charla. "Mi verdadera pasión es despertar la curiosidad en todos y permitir que cada uno explore sus sueños."
SOFÍA CONTRERAS | EMPRESARIA, AUTORA, SPEAKER
Con las palabras "Me voy a morir…" Sofía Contreras impactó al auditorio completo. Ella aborda la inevitable mortalidad, instando a la audiencia a reflexionar sobre cómo viven sus vidas en un mundo que muchas veces prioriza versiones ajenas del éxito. A través de su propia experiencia, destaca que la sociedad nos impone una idea de éxito basada en el dinero, el poder y la fama, lo que nos puede llevar a vivir en un "piloto automático". Contreras enfatiza que la verdadera productividad radica en dirigir nuestros esfuerzos hacia una vida auténtica y satisfactoria. Al final, invita a cada persona a convertirse en el arquitecto de su propia existencia: "Sos el arquitecto de tu vida. Y para poder construir, muchas veces hay que romper (...) Éxito dura solo un ratito, lo que importa es lo que nosotros hacemos entre un éxito y el otro" y dejó abierta la siguiente pregunta: "¿Qué piensas hacer con tu única, salvaje y preciosa vida?".
ROSENDO GROBO | POLITÓLOGO
El mundo es un quilombo, y convivir siempre ha sido un bardo." fueron las primeras líneas con las que Rosendo Grobo dio inicio a su charla. Destacando que el uso excesivo de la tecnología y las redes sociales han desdibujado las fronteras entre lo físico y lo digital, llevando a una nueva forma de interacción social. El orador, enfatizó que las conversaciones son fundamentales para construir sentido y cohesionar comunidades. Y cerró su charla, resaltando que es la responsabilidad individual de cada uno contribuir a una convivencia más justa y humana, ya que cada interacción cuenta en la construcción de una sociedad mejor: "El método para mejorar nuestra convivencia es conversar y estar con otros; cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de ser un buen ciudadano y contribuir a un diálogo abierto y respetuoso."
ROCÍO HERNÁNDEZ | NUTRICIONISTA
Rocío Hernández, o como instagram la conoce “NUTRILOCA”, revolucionó al auditorio con su invitación a cuestionar por qué comemos lo que comemos y a reflexionar sobre la relación entre la alimentación y nuestras experiencias sociales. Nutriloca destaca que la forma en que nos alimentamos no solo afecta nuestra salud, generando un aumento en enfermedades no transmisibles, sino que también contribuye a la degradación ambiental y al cambio climático, "Tu plato tiene que ver, tus elecciones cuentan." A través de la producción de alimentos, estamos impactando el ecosistema y nuestras propias vidas. Su charla concluye con un llamado a la acción, instando a cada persona a hacer elecciones conscientes y a optar por una alimentación más honesta y sostenible, enfatizando que nuestras decisiones alimentarias pueden construir un futuro mejor.
CARLA DOGLIANI | ACTRIZ
La actriz de cine, teatro y TV llenó el ambiente de emociones al contar cómo a través del humor, transformó sus desafíos en oportunidades, desarrollando un enfoque positivo ante la vida: "El humor se convirtió en una herramienta fundamental para enfrentar mis miedos." Carla enfatiza la importancia de abrazar nuestra singularidad, incluso si a veces nos sentimos inseguros. Su mensaje resuena en la búsqueda de autenticidad y la celebración del viaje personal: "Invito a todos a encontrar su propio antihéroe y unirse a esta misión."
ALEJANDRA TUMA | INGENIERA AGRÓNOMA
Los colores y las flores se hicieron presentes en el auditorio de la mano de ALEJANDRA TUMA. Su charla llevó a reflexionar el poder de la transformación y la resiliencia, invitando a los espectadores a buscar alternativas y a florecer, incluso en las circunstancias más adversas. Alejandra destaca la importancia de la actitud ante las dificultades, señalando que "uno no es lo que le pasa, sino lo que hace con lo que le pase."
JANO QUANTUM | DIVULGADOR CIENTÍFICO
Con tan solo 12 años Jano Quantum comparte su viaje impulsado por la curiosidad, una emoción fundamental que lo llevó a explorar diferentes campos desde pequeño. Encontrando todo fascinante, Jano terminó fascinando a todos los espectadores recibiendo grandes ovaciones por parte de la audiencia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pasión por la ciencia
/Fin Código Embebido/
Jano enfatiza la importancia de mantener la curiosidad viva, alentando a otros a hacer preguntas y explorar nuevos horizontes. Su mensaje central es claro: "Nunca dejen de 'curiosear' porque la curiosidad es el motor más innato y esencial para poder aprender cosas nuevas." Jano nos deja un llamado a la acción, animando a todos a mantener viva la curiosidad y a seguir explorando el mundo que les rodea “Los caminos del descubrimiento son infinitos”.
VICTOR MOCHKOFSKY | EMPRENDEDOR
Emprendedor, Speaker y Profesor en Nuevas Economías e Innovación transportó a toda la audiencia a un futuro cercano donde la humanidad ha logrado superar una grave crisis global. "¿Vos al servicio de qué futuro querés estar?" es la pregunta que hace para despertarnos, como un llamado a la acción y a la responsabilidad individual. Víctor nos invita a reflexionar sobre nuestro presente y a tomar acción para crear un mundo más justo y equitativo: "Necesitamos lugares de encuentro donde poder hablar sobre lo que nos importa.", afirma.
Te puede interesar
La Mesa de Café
El científico especializado en estudios espectroscópicos de planetas, cometas y pequeños cuerpos helados disertará en TEDxCórdoba. "La prioridad debe ser primero cuidar la tierra", dijo en Cadena 3.
Pasión por la ciencia
Es un verdadero apasionado por la investigación y se define como "un curioso y amante de la ciencia". En sus redes, crea contenidos para divulgar, contar y compartir el conocimiento que tanto lo asombra.
Lo último de Sociedad
Vaticano
Desde el viernes, el Sumo Pontífice es atendido en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis. Agradeció las muestras de afecto y al personal de salud.
Córdoba
La reparación del conducto maestro en Av. Gandhi, en barrio Don Bosco afectó este domingo a la zona suroeste de la ciudad.
Inseguridad en Córdoba
El hecho sucedió este domingo en el barrio General Mosconi. El hombre tenía un arma blanca, pero fue reducido rápidamente. Luego fue detenido por la Policía y todo quedó registrado por una cámara.
Ciudad
Según el Servicio Meteorológico Nacional se esperan precipitaciones para todo el día, incluyendo el encuentro que comenzará desde las 17 horas.
Homilía
El Arzobispo de Córdoba destacó la importancia de la mirada compasiva de Jesús y de la Virgen, invitando a los fieles a reflexionar sobre cómo ven y se relacionan con los demás. "Somos lo que miramos", expresó.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
El hecho sucedió este domingo en el barrio General Mosconi. El hombre tenía un arma blanca, pero fue reducido rápidamente. Luego fue detenido por la Policía y todo quedó registrado por una cámara.
Rony en Vivo
Amina Aisha Yoma, de 16 años, es una talentosa cantautora y atleta. Con influencias de grandes como Mercedes Sosa, ha grabado temas junto a León Gieco y Piero, destacándose en el folclore argentino.
Liga Profesional
Fue 1-1 en el estadio Mario Alberto Kempes. Nicolás Castro, con un soberbio zapatazo, puso en ventaja al “Decano”. Ortegoza, de cabeza, niveló para el equipo de barrio Jardín.
Apertura 2025
El "Canalla" se impuso 2-1 a la "Lepra" y estiró su racha en el clásico de la ciudad. Claudio Giglioni analizó el funcionamiento de los equipos de Soso y Holan en su clásico segmento en Cadena 3.
Susto en la música
La cantante colombiana tuvo un "fuerte dolor abdominal" antes del concierto y fue trasladada a un hospital de la capital peruana. Según medios locales, habría sufrido una fuerte gastritis.
Te puede interesar
La casa de los artistas
El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.
Curiosidades
El jefe de marketing de Dulcor Alimentos, Emiliano Riba, habló con Cadena 3 y se pronunció claramente al respecto.
24 horas en vilo
A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.