EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Homilías
Informados al regreso
Informados al regreso
Informados al regreso
Estadio 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
El legislador estaba luchando contra un cáncer de piel. Tenía 64 años.
FOTO: Héctor "Tito" Stefani era diputado por Tierra del Fuego. (Foto: gentileza/X)
El diputado nacional de PRO por Tierra del Fuego, Héctor "Tito" Stefani, murió este sábado a los 64 años, según confirmaron desde su propia cuenta de la red social X (antes, Twitter).
El legislador estaba luchando contra un cáncer de piel, que le impidió participar en la última votación sobre el veto a la ley de financiamiento universitario debido a sus problemas de salud. Será velado de 15 a 20 horas este sábado en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.
Stefani entró a la Cámara de Diputados en 2021 y su mandato se extendía hasta 2025. Su compromiso con Tierra del Fuego fue destacado en un comunicado publicado en sus cuentas oficiales de X e Instagram.
/Inicio Código Embebido/
Con profundo pesar, queremos informar el fallecimiento de Tito Stefani, en un día especial que coincide con el aniversario de la ciudad de Ushuaia, un lugar que siempre consideró su hogar y al que dedicó gran parte de su vida.
— Tito Stefani (@Titostefani) October 12, 2024
Tito se entregó plenamente al servicio público,…
/Fin Código Embebido/
"Con profundo pesar queremos informar el fallecimiento de Tito Stefani, en un día especial que coincide con el aniversario de la ciudad de Ushuaia, un lugar que siempre consideró su hogar y al que dedicó gran parte de su vida", publicaron en sus redes.
"Tito se entregó plenamente al servicio público, trabajando incansablemente por el bienestar de Tierra del Fuego. Su compromiso con los fueguinos será recordado y su legado permanecerá vivo en todos aquellos que continúan su lucha por los valores que defendió con pasión", agrega el mensaje.
El gobernador Gustavo Melella se hizo eco de la noticia y expresó su dolor: "Lamento profundamente el fallecimiento de Tito Stefani. Mi más sentido pésame a sus familiares y allegados en este difícil momento, deseándoles consuelo para afrontar esta irreparable pérdida".
/Inicio Código Embebido/
Lamento profundamente el fallecimiento de Tito Stefani.
— Gustavo Melella (@gustavomelella) October 12, 2024
Mi más sentido pésame a sus familiares y allegados en este difícil momento, deseándoles consuelo para afrontar esta irreparable pérdida.
/Fin Código Embebido/
Stefani nació en la localidad de Las Flores, provincia de Buenos Aires, y realizó sus estudios en Seguridad Marítima en la Escuela de la Prefectura Naval. Era padre de cuatro hijos.
Su profesión lo llevó a Ushuaia cuando fue destinado a capitán del guardacostas Canal Beagle, en 1989.
Inició su carrera política en el Movimiento Popular Fueguino (MOPOF). Su primera experiencia fue la Intendencia de Ushuaia y, luego, director del Puerto Provincial.
Informe de Pablo Oliva.
Te puede interesar
Por tiempo indeterminado
El sindicato protesta y pide “basta de muertes en el petróleo”. El accidente ocurrió el martes por la noche en medio de tareas de rutina. Cuarta muerte en 2024.
Revés al financiamiento
La expresidenta los acusó de influir sobre algunos legisladores de sus provincias. "Verdadero transfuguismo", expuso en sus redes.
Más reformas
Lo confirmó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, con el objetivo de "dar de baja normativas que restringen libertades y que quedaron obsoletas".
Lo último de Política y Economía
Movilización en el país
La expresidenta destacó la "Marcha del Orgullo Antifascista" en respuesta a las declaraciones del presidente Javier Milei y la comparó con el reclamo por el financiamiento a las universidades.
Unicameral
Rodrigo de Loredo, Gabriel Bornorini y Nancy Almada se refirieron al discurso del gobernador.
Unicameral
Se destinará hasta el 5% del total de la recaudación del impuesto de Ingresos Brutos en proyectos de desarrollo de estas regiones.
Unicameral
Anticipó que este año pondrá en marcha siete nuevas fiscalías antinarcotráfico, junto con más delegaciones y agentes a la fuerza policial antinarcótico.
Unicameral
Las eliminará o fusionará. Además, lanzó un programa de equiparación para el noreste y el sur de la provincia. Marcó diferencias con el Gobierno nacional TRANSMISIÓN OFICIAL DESDE DEÁN FUNES.
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
Documento histórico
Las filmaciones fueron registradas en la década de 1920 y fueron preservadas por el Archivo General de la Nación. En la nota, el video.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
Córdoba
Una mujer, su esposo y tres de sus hijos resultaron quemados por el estallido de un caño de gas. Los que se llevaron la peor parte fueron el hombre y uno de sus hijos de 18 años.
Deportes y política
En una entrevista televisiva, el técnico de la selección había dicho: "Lo que quiero es que al que esté sentado ahí lo apoyemos porque es nuestro Presidente".
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).