En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Posible

 

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

“Nomofobia”: el miedo a estar sin el celular y no usar redes sociales

La licenciada Gabriela Martínez Castro en diálogo con Cadena 3 explicó que muchos sufren de trastornos relacionados con la ansiedad provocada por la incapacidad de separarse de sus dispositivos.

14/09/2024 | 13:26Redacción Cadena 3

FOTO: Nomofobia: el miedo a estar sin el celular

  1. Audio. El miedo a estar sin celular genera ansiedad

    Una mañana para todos

    Episodios

El uso excesivo de teléfonos móviles y la dependencia de la tecnología están generando serios problemas de salud mental.

La licenciada Gabriela Martínez Castro, directora del Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (MP: 16.627) en diálogo con Cadena 3 explicó que muchos de sus pacientes sufren de trastornos relacionados con la ansiedad provocada por la incapacidad de separarse de sus dispositivos.

Martínez Castro identificó varios trastornos asociados a esta problemática, comenzando por la "nomofobia", que se refiere al miedo a estar sin el teléfono móvil. "Esto causa síntomas ansiosos como taquicardia, sudoración, mareos y, en casos graves, ataques de pánico", advirtió. 

Además, mencionó el "FOMO" (fear of missing out), que es el temor a perderse algo socialmente relevante. "Esto puede llevar a una necesidad compulsiva de estar pendiente del celular", explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La psicóloga también destacó un caso extremo de una paciente que no podía bañarse sin su teléfono, ya que sentía la necesidad de estar constantemente conectada. "Esto genera una exacerbación del trastorno de ansiedad social, donde la persona teme ser dejada de lado o criticada", comentó.

Otro fenómeno mencionado fue el "FUGEN", que describe cómo las personas, al estar absortas en sus teléfonos, descuidan las interacciones presenciales. "Las personas sienten ansiedad, nerviosismo y palpitaciones, interrumpiendo su vida cotidiana", indicó Martínez Castro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La especialista también se refirió a la sensación de que el celular vibra cuando en realidad no lo está haciendo, un síntoma que refleja la dependencia de la tecnología. "Es una sensación que está tan permanentemente en contacto con nosotros que el hecho de no sentirla nos hace creer que sí", explicó.

En conclusión, Martínez Castro enfatizó la importancia de estar alertas a estos síntomas y a la necesidad de un uso moderado de la tecnología para evitar desarrollar trastornos más graves. "Son pequeñas alertas para tener en cuenta y no dejarse estar", concluyó.

Entrevista de Lucía González

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho