Para especialista, "el anonimato en Internet no existe"
José Arce, abogado y consultor en derecho y nuevas tecnologías, dialogó con Cadena 3 y se refirió a las estafas en red. "Las investigaciones de estos casos llegan a buen puerto", dijo.
04/07/2020 | 10:53Redacción Cadena 3
Con la cuarentena, y el aumento de trámites por Internet, cada vez son más las personas que son estafadas al realizar una compra o querer efectuar alguna modificación, por ejemplo, en su cuenta bancaria.
En este contexto, Cadena 3 dialogó con José Arce, abogado y especialista en derecho y nuevas tecnologías, quien indicó que “el anonimato en Internet no existe”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Hay que llevarle a la sociedad toda tranquilidad que no existe el anonimato total en Internet. A más protección para cuidar su identidad o ubicación, siempre hay una contraposición. Es quizás mayor el tiempo que tomaría tratar de llegar a ellos por estos cuidados, pero es falso que estos delitos no habría que denunciarlos. Los que investigamos siempre tenemos herramientas y es cuestión de dedicar tiempo y dinero”, dijo.
Según el especialista, quien se desempeña en la Unidad de Ciberdelito del Ministerio Público Fiscal, los casos más frecuentes son: la sextorsión, el chantaje, las estafas, las compras, etcétera.
“La gente tiene la percepción que esas denuncias nunca llegan a un buen puerto, pero en realidad las investigaciones actuales dicen lo contrario. La gente tiene la tendencia de no ir a denunciar porque piensa que el otro, al estar del otro lado de la pantalla, no va a ser descubierto ni penado”, indicó.
Aquellos que sufran alguna estafa por Internet en Córdoba pueden acercarse a la unidad judicial más cercana o a Tribunales 2. Cada provincia tiene su propia unidad judicial dedicada a este tipo de delitos.
Informe de Lucía González.