En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Santa Misa

   

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Recomiendan evaluar la frecuencia de la recolección diaria de basura en Córdoba

El secretario Ambiente y Economía Circular de la Municipalidad, Jorge Foloni, dijo que el sistema actual está colapsando. La cultura urbana y grandes generadores de residuos es otro problema.

17/08/2024 | 10:57Redacción Cadena 3

FOTO: Basura en barrio Güemes, este sábado en Córdoba. (Fernando Barrionuevo/Cadena 3)

  1. Audio. Recomiendan evaluar la frecuencia de la recolección diaria de basura en Córdoba

    Una mañana para todos

    Episodios

El secretario Ambiente y Economía Circular de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Foloni, advirtió por la necesidad de reevaluar la frecuencia de la recolección de residuos en la capital provincial al reconocer que el sistema actual está colapsando si se tiene en cuenta que es un servicio que se presta de lunes a sábado.

"Nosotros tenemos un sistema que pocas ciudades lo tienen", afirmó Foloni en diálogo con Cadena 3, quien comparó el modelo de recolección de Córdoba con el de grandes ciudades como Madrid y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sin embargo, destacó que el verdadero problema radica en la cultura urbana de los cordobeses, especialmente en áreas densamente pobladas como Nueva Córdoba, donde se concentra un gran número de edificios y polos gastronómicos.

Foloni identificó dos causas principales del colapso: los consorcios de los edificios de Nueva Córdoba y el área central que, durante los fines de semana, acumulan residuos para ser sacados todos juntos el lunes a la tarde. "Esto produce el colapso de las unidades de los camiones", explicó.

Un contenedor de basura colapsado en barrio Güemes, este sábado por la mañana en Córdoba. (Foto: Fernando Barrionuevo/Cadena 3)

Además, mencionó que los grandes generadores de residuos como bares y restaurantes, también contribuyen significativamente al problema.

El secretario enfatizó la importancia de la fiscalización y control sobre estos generadores, indicando que hay más de 5.000 en la ciudad. "Estamos ejerciendo una fuerte política de fiscalización y control, presionando a todos los bares y restaurantes a que se inscriban y tengan su propio servicio privado de recolección", subrayó.

Foloni también abogó por una reducción en la frecuencia de recolección, sugiriendo que lo óptimo es reducir la recolección en lugar de aumentar la cantidad de días. "La recolección debería ir a la reducción, que es lo óptimo, no a aumentar y decir que la recolección va a suplir el problema", argumentó.

En paralelo, se trabaja en fomentar la separación de residuos en los hogares, un proceso que, según Foloni, va a llevar sus años debido a la falta de cultura en este aspecto. "Es increíble la cantidad de residuos secos que se tienen en los hogares, que hoy van mezclados con los húmedos", concluyó.

La situación actual ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes han notado que, tras feriados sin recolección, la ciudad presenta una imagen de descuido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, el viceintendente Javier Pretto, fue consultado sobre la viabilidad de un día sin recolección de residuos en una ciudad con gran actividad comercial. "Es un tema que hay que revisar", dijo a Cadena 3, reconociendo que el servicio actual es "muy oneroso" y destacó que en otras ciudades del mundo los residuos no se recogen todos los días.

Pretto sugirió que "posiblemente haya que poner más contenedores" y enfatizó la importancia de la "cultura del vecino o el comerciante" en el manejo de residuos. "Me parece que sería lo ideal implementar una recolección dos o tres veces por semana en lugar de a diario", añadió.

El viceintendente de Córdoba destacó que, a pesar de haber advertido la Municipalidad sobre la falta de recolección este sábado feriado, hay gente que saca la basura lo mismo. "El comerciante debería cuidar la imagen de su comercio y del sector donde trabaja".

Tanto el servicio de transporte como el de residuos sólidos urbanos, que actualmente son concesionados, vencerán el próximo año, lo que podría abrir un debate sobre la gestión de estos servicios en la ciudad. 

El costo mensual del servicio de recolección de basura asciende a aproximadamente 4.500 millones de pesos, lo que representa más de 50.000 millones anuales, financiados a través de los impuestos de los cordobeses.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Fernando Barrionuevo y Guillermo López.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho