En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Regresaron a Santa Fe los bomberos que trabajaron en el derrumbe en Villa Gesell

"Fueron tareas muy intensas, se trabajó 24 horas durante cuatro días y medio", dijo a Cadena 3 el jefe de bomberos voluntarios, Luciano Salazar.

09/11/2024 | 12:09Redacción Cadena 3

FOTO: 60 bomberos de Santa Fe trabajaron sin parar en el derrumbe en Villa Gesell.

FOTO: 60 bomberos de Santa Fe trabajaron sin parar en el derrumbe en Villa Gesell.

FOTO: 60 bomberos de Santa Fe trabajaron sin parar en el derrumbe en Villa Gesell.

  1. Audio. Regresaron a Santa Fe los bomberos que trabajaron en el derrumbe en Villa Gesell

    Una mañana para todos

    Episodios

Finaliza la labor de los brigadistas de Santa Fe que trabajaron en Villa Gesell tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik. Un equipo de más de 60 bomberos zapadores, voluntarios y rescatistas estuvo en la zona durante casi cinco días. Entre ellos, cinco bomberos voluntarios de Rosario, integrantes de la brigada provincial USAR, regresaron a su ciudad, donde los esperaban colegas y familiares con sirenas encendidas y abrazos.

Luciano Salazar, jefe de bomberos voluntarios y parte del equipo, compartió su experiencia con Cadena 3: "Fue un trabajo intenso, se trabajó 24 horas durante cuatro días y medio". Salazar destacó que el objetivo era llegar a la parte más baja del derrumbe, donde se encontraban indicios de las personas desaparecidas.

El jefe de bomberos describió la situación como "trágica, y por otro lado, de alguna manera una cierta satisfacción por haber cumplido con el objetivo". Reconoció que las tareas de rescate implican riesgos: "Es un riesgo controlado, pero es un riesgo al fin. Se trabaja con procedimientos muy estrictos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Detalló que levantaban losas de entre 4 y 6 toneladas, utilizando herramientas para cortarlas y grúas para elevarlas, tomando precauciones para evitar accidentes en una estructura inestable.

Salazar también subrayó la importancia de la experiencia del equipo: "Gracias a Dios y gracias a la experiencia del equipo, volvimos todos sin ningún rasguño". Reconoció que el trabajo fue "extenuante, físico y emocional", y aunque las esperanzas disminuyen con el paso del tiempo, enfatizó que "seguimos trabajando, seguimos entrenando".

Desde la Secretaría de Protección Civil se destacó el trabajo de la Brigada de Bomberos Voluntarios, resaltando que es una tarea de honor que requiere dedicación y sacrificio. Además, se informó que están cerca de obtener la certificación a nivel nacional con estándares internacionales en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.

"La esperanza es lo último que se pierde, y se trabaja con esa energía, con esa fuerza". A pesar de que los resultados no siempre son óptimos, lo que prevalece es "la capacitación, la vocación, el compromiso y el esfuerzo", concluyó Salazar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Verónica Maslup.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho