En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Robaron más de $22 millones con un virus: el detenido tenía 30 cuentas bancarias

La fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió en Cadena 3 sobre el avance de una investigación relacionada con una ciberestafa que afectó a una empresa de Salta en junio.

28/09/2024 | 09:50Redacción Cadena 3

FOTO: Millonaria estafa por un virus troyano a una empresa en Salta. (Foto: ilustrativa)

  1. Audio. Robaron más de $22 millones con un virus: el detenido tenía 30 cuentas bancarias

    Una mañana para todos

    Episodios

La fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió sobre el avance de una investigación relacionada con una ciberestafa que afectó a una empresa de Salta en junio. Esta operación delictiva, que involucró un virus troyano bancario, resultó en el robo de más de 22 millones de pesos.

Cornejo explicó en diálogo con Cadena 3 cómo operan estos virus. "Este troyano, que estaba dormido en la computadora, se activa cuando el usuario entra en el home banking. En ese momento, el malware roba los datos y produce estas estafas millonarias".

La fiscal destacó que, aunque el usuario crea que está operando en una página segura, el virus se activa y permite el acceso a la información sensible.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La investigación revela que el dinero robado saltó entre múltiples cuentas (se calcula al menos 30), lo que complica su rastreo. "Lo que hay que hacer es la trazabilidad, o seguir la ruta del dinero, para ver a dónde llegó", indicó Cornejo. En este caso particular, una persona salteña está acusada de ser una "mula bancaria", ya que parte del dinero pasó por su cuenta, aunque no fue él quien creó el virus.

Se está siguiendo la pista de un posible responsable en Buenos Aires, y la fiscalía local está colaborando en la investigación. "La comunicación que hubo entre las víctimas, la fiscalía y los bancos fue tan rápida que se logró obtener una cantidad significativa de dinero antes de que se perdiera", añadió.

También se advirtió sobre la necesidad de extremar precauciones al utilizar computadoras y redes. Las estafas están en aumento y afectan a diversas plataformas, desde llamadas telefónicas hasta mensajes de WhatsApp.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Elisa Zamora.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho