En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Gremio (Bra.)

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Santiago Bulat: "En Argentina la gente no ahorra en pesos"

El economista y profesor de la UBA habló con Cadena 3 respecto a la situación actual que atraviesa el país y respondió preguntas de los oyentes ante la incertidumbre. Escuchá.

23/07/2022 | 10:57Redacción Cadena 3

  1. Audio. Santiago Bulat: "En Argentina la gente no ahorra en pesos"

    Una mañana para todos

    Episodios

Todas las crisis son diferentes, como también los actores que las viven
En 1989 Argentina vivió una hiperinflación por tener las cuentas y emisión monetaria mucho más desbordadas que ahora
En 2001 los bancos dejaron de ser solventes. Prestaban dólares pero los bancos no tenían el dinero, entonces tenían que retener los ahorros de la gente
Hoy Argentina no tiene dólares, tampoco financiamiento por el riesgo país, emitimos moneda para financiarnos y nadie quiere pesos
Queremos colocar deuda en el mercado local y los bancos tampoco quieren deuda en pesos
O se cierra el déficit o continuamos emitiendo dinero a costa de mayor inflación
El peso "está cansado" de sufrir tantas crisis. La gente huye de la moneda local con mucha más rapidez que antes, consciente de lo que sucedió otros años
El dólar es nuestra única referencia ante la falta de precios en pesos
Es muy difícil predecir las crisis. Pero esto se da muy rápido a partir de algún chispazo, como el que disparó Juan Grabois y Raúl Castells. Esos ánimos se trasladan a la gente que los sigue
Lo que sucedió con Grabois es porque el Gobierno decidió meter a los movimientos sociales en la agenda
En otras crisis la población dio índices para tratar de echar a toda la política del cargo. Estaría bueno que no lleguemos a eso
En una economía con poca inflación, cuando suben los precios la gente no convalida ese aumento y no compra. Pero en Argentina se convalidan los precios cuando aumentan porque no tenemos una referencia de qué puede ocurrir después
Siempre conviene invertir en un fondo común de inversión, respecto a un Plazo Fijo. Es más rentable y lo podés retirar de inmediato ante la duda
El dólar tiene un piso, no un techo. Están dadas las condiciones para que siga subiendo
No estoy de acuerdo con la dolarización de la economía, prefiero una opción intermedia
En el súper hay ciertos productos, como los de limpieza, que está bueno 'stockearse'
Este no es un gobierno fuerte, claramente
En Argentina no se ahorra en pesos, se gasta o se invierte en dólares

Entrevista de Una mañana para todos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho