En vivo

Ahora País

Guillermo López

Argentina

En vivo

Ahora País

Guillermo López

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora País

Guillermo López

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Usar el celular al volante equivale a haber tomado cuatro cervezas en una hora

Según explicó a Cadena 3 el CEO de la consultora BTR, Gabriel Zurdo, la distracción provocada puede ser comparable a conducir bajo los efectos del alcohol.

09/11/2024 | 09:25Redacción Cadena 3

FOTO: Advierten por los gravísimos peligros de manejar usando el celular. (Ilustrativa)

  1. Audio. Una pandemia silenciosa: la adicción a las pantallas y los peligros al conducir

    Una mañana para todos

    Episodios

Un reciente estudio de la consultora BTR Consulting reveló la creciente adicción de las personas a las pantallas y su impacto en la atención al conducir. Según el informe, la distracción provocada por el uso del teléfono móvil al volante puede ser comparable a conducir bajo los efectos del alcohol.

El estudio, realizado por un equipo de investigadores, se motivó por la observación de un aumento en las estafas virtuales y hackeos, donde la pérdida de atención juega un papel crucial.

"En muchísimas situaciones de estafa virtual, las personas y empresas se exponen al mismo tipo de riesgo que las personas comunes, y esto se relaciona con la obsesión por la pantalla", explicó a Cadena 3 Gabriel Zurdo, CEO de BTR y uno de los investigadores.

El informe analizó aproximadamente 1.300 casos y encontró que la distracción provocada por el teléfono puede llevar a una pérdida de atención de entre 3 y 6 segundos al manejar. "El 77% de la gente admite que, al estar en un semáforo o en un congestionamiento, mira el teléfono", añadió Zurdo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta acción, aunque parezca inofensiva, afecta la capacidad sensorial necesaria para conducir con seguridad.

"Conducir prestando atención al teléfono es equivalente a haber consumido cuatro cervezas en una hora", advirtió el especialista. Esta comparación enfatiza el riesgo que implica el uso de dispositivos móviles mientras se maneja.

La falta de educación y medidas preventivas en torno a este tema es alarmante, especialmente considerando que, a nivel mundial, 1.300.000 personas mueren anualmente en accidentes de tránsito, cifra que sigue en aumento con el incremento del uso de tecnología.

El informe también advirtió que en Argentina, el 80% de la población utiliza WhatsApp para el 99% de sus comunicaciones, sin inhibirse de hacerlo al conducir. "Es un igualador social, todos tienen un teléfono y están pendientes de gestionar su información a través de estos recursos”, concluyó Zurdo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Lucía González.

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho