En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Cómo impactan el miedo y la ansiedad al rendir un examen?

Las emociones juegan un rol muy importante en las instancias de evaluación, por lo que resulta trascendental saber cómo manejarlas. 

16/06/2021 | 16:26Redacción Cadena 3

FOTO: Es importante saber cómo manejar las emociones de cara a las evaluaciones académicas

Las sensaciones y los estados de ánimo repercuten directamente en el rendimiento académico. Sobre todo, durante los periodos de parciales y examen finales, las y los estudiantes experimentan diversos sentimientos que afectan a su desempeño.

A dichas instancias, las personas pueden llegar de diferentes maneras. Por un lado, algunos se sienten agobiados, con altos niveles de inseguridad y con falta de confianza. Se trata de situaciones de mucho estrés, donde se imponen el miedo y la ansiedad.

Es posible reconocer cómo esas emociones están actuando en los estudiantes de diversas maneras. Nerviosismo, agitación, sudoración, palpitaciones y sequedad en la boca, son algunos de los síntomas que experimenta el cuerpo en estos momentos.

Sin embargo, el mayor impacto que el miedo y la ansiedad tienen en el organismo se da en el ámbito cognitivo. Eso se observa cuando surgen episodios denominados “bloqueos o lagunas mentales”, provocando que la mente le cueste o no entienda lo que está leyendo.

Ante ello, es muy importante que las personas trabajen en la autorregulación de estas emociones a través de tres estrategias determinadas:

-Técnicas de respiración: existen un gran número de ellas y es necesario que cada persona elija la que más rápido lo vuelva a un cierto estado de relajación.

-Diálogo interno: En una situación de mucho estrés hay que prestar atención a la forma en que nos dirigimos a nosotros mismos y a cómo nos tratamos.

-Autoafirmaciones positivas: Son declaraciones que las personas se hacen a sí mismas en relación a lo que desean concretar, en este caso, aprobar el examen.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho