En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Karen Hallberg, reconocida por su aporte a la ciencia

La doctora en Física por el Instituto Balseiro de la Universidad Nacional de Cuyo y la Comisión Nacional de Energía Atómica, recibió el máximo galardón de Universidad Siglo 21.

04/03/2021 | 07:34Redacción Cadena 3

FOTO: Karen Hallberg, reconocida por su aporte a la ciencia

Durante el 2020 y a raíz de su invaluable aporte a la ciencia y el desarrollo de nuestro país, la Doctora Karen Hallberg fue reconocida con el doctorado 'honoris causa' de Siglo 21. Es investigadora principal del Conicet en el Centro Atómico Bariloche e integra el Consejo de Representantes de la American Physical Society. En 2019, además, recibió el Premio L'Oréal-Unesco a Mujeres en Ciencia.

"Una de mis satisfacciones es que la carrera me permitió ver al mundo de una manera más profunda y contribuir a avanzar la frontera del conocimiento", remarca. Al mismo tiempo, menciona que gracias a la investigación pudo conocer otras culturas, compartir conocimiento con personas de diferentes orígenes y "buscar las evidencias en las argumentaciones, ser creativa y buscar la inspiración" para ser cuantitativa y más precisa en sus razonamientos.

En relación a los desafíos actuales para el género femenino en el campo científico, Hallberg comenta que, según la Unesco, menos del 30 % de los científicos mundiales son mujeres, incluyendo a todas las ciencias. "Si consideramos la física, química, computación, matemática e ingenierías, esta proporción es mucho menor", afirma, y promueve una participación equitativa de hombres y mujeres en el ámbito científico. "Hemos avanzado, pero todavía falta muchísimo", remarca a modo de cierre.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho