¿Qué son los humedales y por qué es necesario protegerlos?
En Argentina tenemos 22 humedales, distribuidos en diversas ecorregiones ocupando una superficie de 60 millones de hectáreas. Te contamos su importancia.
06/03/2021 | 00:25Redacción Cadena 3
Los humedales son uno de los ecosistemas más productivos del mundo. Sostienen una enorme biodiversidad, son fuente de agua y tienen alta productividad. Estos sistemas, además, brindan innumerables servicios ecosistémicos (aquellos bienes y servicios que benefician a la humanidad) como por ejemplo el suministro de agua dulce, alimentos y material de construcción, biodiversidad y mitigación del cambio climático.
Las principales amenazas que ponen en peligro a los 22 humedales de nuestro país, contemplados dentro de la Convención Internacional Ramsar (Irán,1971), tratado intergubernamental cuya misión es la conservación de los humedales, son fundamentalmente la construcción de barrios cerrados, los agronegocios y la minería de litio.
Por estas actividades, que con el correr del tiempo aumentan el riesgo en esos territorios, es urgente que exista en Argentina una ley que regule las actividades humanas para los ecosistemas esenciales. La promulgación y reglamentación de la Ley de Humedales permitiría lograr acuerdos de producción sustentable y actividades de desarrollo que los protejan.
*Por María Laura Moreno. Bióloga, doctora en Ciencias Biológicas y docente de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables de Siglo 21 e investigadora asistente del Conicet.