En vivo

La Cadena del Gol

Newell´s vs. Boca

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Boca

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Mitre (SdE) vs. Gsia. y Esgrima

Mendoza

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Newell´s vs. Boca

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Imperdible feria gastronómica de Villa de las Rosas

Reúne a prestigiosos artesanos y su sección de comida internacional y variada capta la atención.

21/01/2021 | 05:47Redacción Cadena 3

FOTO: Feria en Villa de las Rosas

FOTO: Feria en Villa de las Rosas

FOTO: Feria en Villa de las Rosas

FOTO: Feria en Villa de las Rosas

FOTO: Feria en Villa de las Rosas

Platos veganos, cocina árabe, carnes o pizzas con ingredientes vegetales, hay de todo. Cerveza artesanal o jugos naturales, son parte del menú que probé en Villa de las Rosas. Tenés que ir los sábados  a la mañana. Todo es de elaboración fresca y, por lo general, cada puesto ofrece una cantidad limitada de comida que suele acabarse por la gran demanda de comensales. Por eso, llegar tipo 11 es recomendable. Comés parado o podés sentarte en el cordón de la vereda o los canteros y los asientos de la plaza. 

Es todo muy informal, pero precisamente ese es el encanto, La calidad de los alimentos, la variedad del menú y lo delicioso de los mismo son su diferencial. Te vas a "chupar los dedos" con cada elección que hagas.

Cuando terminé de comer, recorrí tranquilo la parte de artesanos con productos muy llamativos y singulares. Tremenda combinación en Villa de las Rosas de artesanías y gastronomía bien original en una plaza ubicada en el centro del pueblo. No te la pierdas.

Juan Pablo Viola

Tips de Viaje

Días de la Feria: de Jueves a sábados, de 10 a 16hs, durante el verano y vacaciones de invierno. Resto de año, solo sábados de 10 a 14 hs. Entrada libre, sin cargo.

Dirección: Plaza central del pueblo,  Av. Belgrano Sur 44, Villa de las Rosas.

Estacionamiento: hay varias playas o sectores sobre las calles aledañas a la Plaza San Martín. Es pago.

Ubicado a pocos kilómetros de Mina Clavero, en Traslasierra, este pueblo serrano permite apreciar la naturaleza cordobesa a través de diferentes circuitos, degustar comidas regionales y recorrer la tradicional feria de artesanos.

Comidas típicas y extranjeras, cocina vegana o tradicional, elaborada en el lugar y frente al público hacen que se distinga de otras ferias que solo ofrecen artesanías. Aquí van más allá con música en vivo, productos regionales y buena onda.

Por eso se puede afirmar que el pueblo conserva la identidad de los que respetan la naturaleza, y tiene una personalidad especial que se caracteriza por la hospitalidad de sus habitantes. En su plaza principal recibe a quien la visite con una amplia gama de productos elaborados con tradicionales recetas: higos, dulces artesanales, licores, alfajores, miel, aceite de oliva, alimentos naturistas, queso de cabra y escabeches. En la región también se pueden recorrer cultivos de olivares y criadero de conejos, o visitar una granja caprina. La oferta gastronómica es muy rica.

Se suma a esta oferta de productos naturales, la presencia de artesanos y artistas con sus esculturas, pinturas, trabajos en cobre, muebles, cerámica negra y tejidos, realizados con cuidadosos detalles. La feria funciona todo el año y por lo general suena música en vivo. Es sin dudas uno de los paseos obligados y más concurridos de Traslasierra. Está a 35 kilómetros al sur de Mina Clavero, y 12 kilómetros al este de Villa Dolores.



Villa de las Rosas

La feria funciona los sábados y, tanto los vecinos de las localidades cercanas como los turistas, llegan para dar un paseo por la plaza. La feria nació de la mano del Inta, el Senasa y la Municipalidad local, que vieron en esta forma de economía popular y comunitaria, una oportunidad para que los productores artesanales locales comercialicen sus productos orgánicos.

La pequeña localidad de Traslasierra es ideal para hacer senderismo, trekking o disfrutar de los ríos que la circundan. Se puede visitar el balneario Guasmara, el Dique La Viña y Boca del Río, en Las Tapias. Muchos rincones para descubrir, arroyos pequeños cristalinos. Además, es el portal de acceso a la montaña más alta de la provincia: el Cerro Champaquí.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho