En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Talleres

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Talleres

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La Candelaria, el tesoro de los jesuitas en Córdoba

Imperdible si te gusta pasear en auto. En la estancia se puede visitar la iglesia, algunas habitaciones, el patio principal y la ranchería de los esclavos. Inolvidable viaje histórico y religioso. 

06/07/2020 | 07:40Redacción Cadena 3

FOTO: Estancia La Candelaria

FOTO: Estancia La Candelaria

FOTO: Estancia La Candelaria

FOTO: Estancia La Candelaria

FOTO: Estancia La Candelaria

FOTO: Estancia La Candelaria

FOTO: Estancia La Candelaria

FOTO: Estancia La Candelaria

FOTO: Estancia La Candelaria

Blanca y radiante contrasta inmediatamente con el color del césped de su alrededor. En el lugar hay visitas guiadas, con detalles de las misiones jesuíticas en Córdoba que no todos conocen. Llegué ansioso por entrar a la iglesia, pero inmediatamente me di cuenta de los otros elementos que comprenden toda la estancia y que valen la pena ver de cerca. Hay estacionamiento y se paga un bono a modo de colaboración. 

Además, el recorrido puede completarse con el cementerio del pueblo muy antiguo y un perímetro de piedra que otorga un colorido interesante. También, te encontrarás con el río Candelaria que posee saltos de agua y zonas de acceso, especial para épocas de verano.

El viaje es largo, en un camino de ripio y por momentos sinuoso, pero con vistas imperdibles. Además, puede hacerse más interesante y placentero, si pasás por Characato, un paraje a 25 km que tiene ríos de aguas cristalinas y su mítica iglesia. 

Otro sitio cercano es Oro Grueso, una vieja mina abandonada que puede visitarse muy cerca de allí.   

Podés hacer todo el recorrido saliendo temprano y ocupando el día completo, o dedicar un fin de semana. Vas a llenarte de emoción, paisajes, cultura y una gran experiencia de viajero. 

Juan Pablo Viola


Del total de las estancias cordobesas, la de La Candelaria, de estructura sencilla pero imponente, es una de las mejores conservadas en la provincia. Una construcción jesuítica que data de 1683 y se encuentra a 60 kilómetros de la ciudad de La Falda. Al bello casco se accede por un camino de ripio, y el visitante advertirá que el lugar se encuentra en paisaje casi "poético".


En plena área serrana, la construcción resalta en una planicie de altura ondulada llamada “Pampa de San Luis”. Esta perla arquitectónica, se ubica al norte de las Sierras Grandes, en el departamento Cruz del Eje.

A 150 kilómetros de la ciudad de Córdoba, organizada por la Compañía de Jesús a partir de 1683, esta estancia se destacó como establecimiento rural ganadero. Con una extensión de 300.000 hectáreas, en ella los jesuitas se dedicaron a la cría de mulas que destinaban al negocio de bienes con el Alto Perú.

Declarada Monumento Histórico Nacional y Provincial, y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un atractivo imperdible para conocer al noroeste de la provincia.

Tips de Viaje

-Respetar los horarios y días de visita para evitar llegar al lugar y que se encuentre cerrado.

-En la misma Estancia suelen vender empanadas y bebidas. De todas maneras, recomiendo llevar provisiones.

-Por la mañana temprano o al atardecer se pueden lograr las mejores fotos. La iglesia es blanca y el sol puede fuerte puede arruinar tu fotografía.

Teléfono (0351) 433 34 25
Email: direcciondepatrimoniocultural@cba.gov.ar
Horarios: miércoles a domingo de 10 a 18 hs.

Cómo llegar

1-Por Ruta Prov. Nº 38 hasta Villa de Soto y desde allí hasta La Higuera.

2-Desde Villa Carlos Paz, hasta Tanti y allí por camino de Tierra. (camino de ripio y largo)

3-Desde La Falda por la Pampa de Olaen a 60 km.

Coordenadas GPS: 31°09.82.S 64°85.57.O 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho