Alquileres en Rosario: informan subas "uniformes", pero debajo de la inflación
El coordinador estadístico del Colegio Inmobiliario dijo en Cadena 3 Rosario que “hay un incremento de 180%” en cuanto a la disponibilidad de inmuebles para rentar, con barrio Martin a la vanguardia.
22/08/2024 | 18:56Redacción Cadena 3
-
Audio. Alquileres en Rosario: nuevas estadísticas del Colegio de Corredores Inmobiliarios.
Viva la Radio Rosario
Las inmobiliarias de Rosario informaron que los alquileres en la ciudad han aumentado por debajo de la inflación en el último periodo.
Alejandro Bassini, coordinador del Departamento de Estadísticas del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario, explicó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que este informe se basa en un estudio conjunto con el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNERDE, realizado entre diciembre de 2023 y julio de 2024.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Según afirmó, "un buen ambiente en diciembre 2023 lo estábamos alquilando en 120.000 pesos. Hoy, ese mismo inmueble está a 150.000 pesos". Esto representa un incremento promedio de 41 puntos, mientras que la inflación en el mismo periodo se sitúa entre el 86% y el 87%. "
Hemos hecho un seguimiento de más de 2.000 unidades en el área central de Rosario", agregó.
El especialista también destacó que, al analizar los costos totales de alquiler, incluyendo servicios como luz, gas y expensas, "el incremento en ese mismo periodo es por arriba del 200%".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Además, mencionó que "hay un incremento del 180% en la disponibilidad de inmuebles para alquilar en la ciudad", lo que podría equilibrar el registro de precios debido a la baja demanda provocada por la recesión económica.
En cuanto a la variabilidad de precios en diferentes barrios, Bassini indicó que "es bastante uniforme", aunque señaló que el mercado premium tiene características propias que lo diferencian del resto.
"Barrio Martín ha aumentado mucho en cuanto a oferta y disponibilidad, y el registro de valores promedio está por arriba de la media", explicó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Sobre el mercado de compra y venta, Bassini mencionó que "tenemos altísimas expectativas en lo que es la materialización de los créditos hipotecarios", destacando que junio fue el mes con más escrituras en los últimos 18 meses, alcanzando las 1.604.
"Estamos viendo un número importantísimo de escrituras por salir, lo que podría indicar un crecimiento en el sector si se normalizan algunas medidas en el registro", concluyó.
Entrevista de Lucas Correa.