En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Aumentaron casi al doble los incendios en Rosario durante este invierno

El jefe de bomberos dijo a Cadena 3 Rosario que, en promedio, realizan entre 10 y 15 salidas diarias, abarcando una variedad de incidentes, desde siniestros estructurales hasta problemas eléctricos.  

20/08/2024 | 18:23Redacción Cadena 3

FOTO: Varios heridos tras incendio que obligó a evacuar un edificio en barrio Abasto.

  1. Audio. Rosario: bomberos reportan más incendios del promedio en 2024.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

El jefe de los Bomberos Zapadores de Rosario, Sergio Pelletti, confirmó un aumento significativo en la cantidad de incendios en la ciudad durante el invierno de 2024, en comparación con el año anterior.

Según dijo en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario, "se ha incrementado un doble casi, podríamos decir, entre un 80 y un 90 por ciento" en las intervenciones, con aproximadamente 90 casos reportados hasta la fecha.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El jefe de bomberos explicó que, en promedio, la institución realiza entre 10 y 15 salidas diarias, abarcando una variedad de incidentes, desde incendios estructurales hasta problemas eléctricos. "Anualmente hacemos una estadística y tenemos una estadística de 3.300 salidas anuales de todos hechos", detalló Pelletti.

Al abordar las causas de este aumento, Pelletti indicó que muchos de los incendios están relacionados con problemas eléctricos y negligencia en el uso de artefactos. "En lo que va del año, en cuestiones de incendios estructurales en viviendas, a causas de desperfectos eléctricos o por negligencia, tenemos aproximadamente un 90%", afirmó.

También advirtió sobre la importancia de la prevención, señalando que muchos incidentes pueden evitarse con precauciones adecuadas. "No sobrecargar esa famosa zapatilla que todos tenemos en nuestras casas", recomendó, añadiendo que "la mejor medida de prevención que puedo hacer es, mediante un gasista matriculado, corroborar que esa estufa ande en correcto funcionamiento".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pelletti destacó que los incendios no solo ocurren en viviendas precarias, sino que también se registran en domicilios de clase media y alta. "Generalmente acudimos a viviendas de clase media para arriba, no tanto en la parte de viviendas precarias", explicó.

Además, mencionó que los dueños de mascotas a menudo son responsables de accidentes al dejar estufas encendidas o ropa secando sin supervisión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Finalmente, enfatizó la necesidad de estar alerta y tomar medidas preventivas, incluso cuando se sale de vacaciones. "Cortar el suministro de gas si me voy de vacaciones, apagar el termotanque, desenchufar todo, dejar solamente la heladera puesta, conectada", recomendó como parte de una estrategia de prevención activa.

Entrevista de Lucas Correa

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho