Cruce de protestas en el corazón de Rosario generó demoras
Este martes, dos reclamos de distinta procedencia se encimaron en la emblemática esquina de Córdoba y Corrientes, donde se requirió la intervención de la secretaria de Control y Convivencia.
26/07/2022 | 18:30Redacción Cadena 3
Una convocatoria en pedido por la Ley Lucio (“justicia con perspectiva de niñez), por un lado, y un reclamo del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) por asistencia social, por otro, se cruzaron intempestivamente en el corazón de Rosario, este martes en horas de la tarde.
Hubo conflicto con personal de Control Urbano por un corte de calle no permitido, puntualmente en la esquina de Córdoba y Corrientes, y se generaron demoras en el tránsito por varios minutos, lo que suele generar amontonamiento de vehículos no solo por Corrientes, una de las arterias más transitadas de la ciudad, sino también en calles aledañas, por los desvíos.
/Inicio Código Embebido/
???? "No soy mentirosa", la discusión entre la secretaria de Control y Convivencia de Rosario, @CaroLabayru, con manifestantes en la esquina de Córdoba y Corrientes. Allí hubo un cruce de protestas y se generaron momentos de tensión. pic.twitter.com/QzHiMeB6hr
— Cadena 3 Rosario (@Cadena3_Rosario) July 26, 2022
/Fin Código Embebido/
El episodio requirió la intervención de la secretaria de Control y Convivencia de Rosario, Carolina Labayru, quien discutió con algunos manifestantes que la acusaron de falsear la verdad para descomprimir la congestión, lo cual se concretó minutos después de las 16.
En diálogo con el móvil de Cadena 3 Rosario, desde la ONG Infancia Compartida contaron que su convocatoria se realizó “contra la obstrucción de vínculos y para promover el cuidado compartido en padres con conflictos judiciales”, y aclararon que “todos los 26 se conmemora el asesinato del niño Lucio Dupuy, que no es el único, es una situación que se replica”.
Sobre el posible tratamiento de la denominada “ley Lucio” en el Congreso de la Nación, apuntó: “Creo que se va a probar, me resulta absurdo que no sea así”.
En tanto, desde el Frente de Organizaciones en Lucha pidieron ser recibidos por la dependencia local del Ministerio de Desarrollo Social, pero se rehusaban a trasladar la carpa que montaron en plena peatonal Córdoba y complicaba la libre circulación de transeúntes.
Informe de Agostina Meneghetti.