En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Especialistas son pesimistas sobre la altura del Paraná en los próximos meses

Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua, expresó que no se esperan grandes cambios en el corto plazo y que se aguarda por mayor actividad en otras zonas.

23/09/2024 | 18:23Redacción Cadena 3

FOTO: Preocupa la nueva bajante del río Paraná.

  1. Audio. Especialistas son pesimistas sobre la altura del Paraná en los próximos meses

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

La situación hídrica en la cuenca del río Paraná continúa siendo crítica, según los últimos informes realizados en la zona. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua, destacó en Viva la Radio, por Cadena 3 Rosario, que “la falta de eventos, la falta de lluvia está haciendo que los impactos en general que se ven en estos escenarios sean realmente importantes”.

Uno de los efectos más significativos de esta bajante es la limitación a los calados de la navegación fluvial de alto porte, lo que afecta directamente a la economía de la región, especialmente en Rosario, donde el puerto es uno de los más importantes de Argentina. “Estamos hablando de que los barcos estaban cargando menos granos”, explicó, y añadió que la situación “complica y mucho” la economía local.

En cuanto a las condiciones actuales del río, Borús indicó que “no es para ser optimista de corto plazo”, aunque la situación se mantiene estable. Afirmó que “Rosario estaba hoy a mediodía 34 centímetros sobre el cero” y que se prevé que baje un poco más, pero sin grandes apartamientos. “Estamos muy lejos de aguas medias”, subrayó, y aclaró que “en lo que falta del año obviamente que no lo vamos a superar”.

Además, mencionó que la persistente bajante del río ha generado impactos silenciosos, como la alteración de la fauna íctica y problemas en las tomas de agua en áreas urbanas ribereñas. “Todo es más caro, todo es más complicado y bueno, nos ponen en jaque claramente”, afirmó.

Respecto a las perspectivas de lluvia, Borús expresó que “hay algún viso de esperanza” en áreas que impactan directamente en el nivel del Paraná. Sin embargo, advirtió que “la atención también se concentra en la posibilidad de que se normalice la frecuencia de eventos sobre el litoral argentino”, lo que es crucial para la recuperación hídrica de la región.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho