Impactante choque en la autopista Rosario-Buenos Aires dejó heridos
Fueron trasladados a un hospital cercano. Involucró a un camión y un vehículo de menor porte, a la altura del arroyo Saladillo.
07/04/2025 | 17:13Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Impactante choque en la autopista Rosario-Buenos Aires dejó heridos.
Viva la Radio Rosario
Un fuerte choque ocurrió en las primeras horas de la tarde en la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura del arroyo Saladillo, cuando un camión colisionó violentamente contra un automóvil Fiat Duna, generando una secuencia en cadena que dejó el vehículo de menor porte gravemente dañado.
A pesar de lo impactante del siniestro, no se registraron heridos de gravedad. El accidente se produjo en momentos en que la calzada estaba resbaladiza producto de la lluvia.
Según dijo el conductor del Fiat Duna al móvil de Cadena 3 Rosario, él y sus tres acompañantes se dirigían a trabajar a Rosario, circulando a baja velocidad por una fila de autos detenidos cuando el camión los impactó desde atrás.
“Veníamos bajando la velocidad, a 40 como mucho, porque había una fila de autos… cuando siento el impacto del camión atrás, mi auto choca contra otro adelante y se armó toda una cadena”, relató visiblemente afectado.
El golpe fue tan fuerte que el automóvil giró violentamente, desplazándose varios metros. “Después empezamos a girar en trompo… nos trasladó unos 50 metros”, agregó el conductor.
El vehículo sufrió daños severos, aunque todos sus ocupantes se encontraban conscientes y fuera de peligro. Fueron trasladados al centro de salud Mapasi para controles y atención médica preventiva.
Según el mismo testimonio, el camionero habría perdido el control al frenar por la calzada mojada. “No me dijo mucho… vio que estaba lloviendo y cuando quiso frenar, patinó”, contó el conductor del Duna, quien también confirmó que todos llevaban el cinturón de seguridad colocado, lo que probablemente evitó consecuencias más graves.
El tránsito en la zona se vio parcialmente afectado durante el operativo de asistencia y remoción de vehículos.
“Fue una desgracia con suerte”, concluyó el conductor, quien utiliza el vehículo para trasladarse diariamente a su trabajo en una empresa de biotecnología.
Informe de Juan Cruz Albergoli.