En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Impulsan desde Rosario la inclusión de vacuna contra el dengue en calendario

Se da a partir de un proyecto presentado en el Concejo Municipal, anclado en el marcado aumento de los casos en los últimos tiempos y el alto costo de inoculación para particulares. 

21/02/2024 | 19:43Redacción Cadena 3

FOTO: Impulsan desde Rosario la inclusión de vacuna contra el dengue en calendario.

  1. Audio. Impulsan desde Rosario la inclusión de vacuna contra el dengue en calendario.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

El Concejo Municipal de Rosario está avanzando en un proyecto que busca que la vacuna contra el dengue sea parte del calendario oficial de vacunación de la ciudad.

Esta iniciativa, promovida por el ex secretario de Salud y actual concejal Leonardo Caruana, responde a la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y control del virus, especialmente en un contexto marcado por la proliferación del mosquito Aedes aegypti y las condiciones desfavorables generadas por el cambio climático y la crisis económica.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Caruana resaltó la importancia de incorporar esta vacuna al calendario oficial, al señalar que su efectividad ha sido demostrada y aprobada por la Anmat. En declaraciones a Cadena 3 Rosario, enfatizó: “Si bien no hay que abandonar ninguna de los aspectos de trabajo preventivo, de la eliminación del vector, del descacharrado, de seguir trabajando en la atención y el cuidado de las personas con dengue, nosotros venimos de un proceso como el de la pandemia y tenemos claramente que la vacunación cambió el rumbo de la enfermedad y aquí también podemos trabajar en ese mismo sentido”.

Y amplió: “Pedimos que el Ejecutivo Nacional, a través del Consejo Federal de Salud, que es el Cofesa, que es el órgano que reúne a todos los ministros de salud de las provincias, puedan garantizar la compra e incorporarla en el calendario nacional y si no, la provincia, como lo hizo la provincia de Salta, que pueda garantizar el abastecimiento y que pueda estar en los servicios de salud pública, después definiendo a quién es primero y a quién es después la indicación de la vacuna”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La vacuna contra el dengue está indicada para niños mayores de 4 años y adultos hasta los 60 años. Caruana subrayó la importancia de definir zonas de riesgo prioritarias para la vacunación, así como priorizar a las personas que han tenido dengue previamente.

En ese sentido, consideró: “Este es el momento, ya no hay que esperar y hay que trabajar porque estos procesos son largos”.

Informe de Agostina Meneghetti.

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho