En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Real Pilar

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Real Pilar

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Real Pilar

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Nuevo Plan de Alfabetización: "Lo que aumenta es el analfabeto funcional"

Desde Docentes por la Educación dijeron a Cadena 3 Rosario que es “bienvenida una política educativa” de largo plazo y se refirieron al panorama actual en la materia y las áreas clave.  

04/07/2024 | 19:02Redacción Cadena 3

FOTO: Destacan la importancia de la convivencia escolar en el aula.

  1. Audio. El Gobierno peresentó un Plan de Alfabetizaión: mirada docente y qué pasa en Santa Fe

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

La presidenta fundadora de Docentes por la Educación, Virginia Valenzi, celebró en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario el anuncio del Plan Nacional de Alfabetización en Argentina. Según Virginia, este plan representa un cambio necesario y bienvenido en la política educativa del país.

"Eso significa que educación está en agenda para ser política de Estado, porque lo que a nosotros nos viene pasando es que cada cuatro u ocho años es borrón y cuenta nueva", afirmó Valenzi. "Entonces, bienvenido que empecemos a pensar una política educativa a largo plazo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La representante de la organización docente también destacó la necesidad de mejorar los niveles de alfabetización funcional. Aunque el analfabetismo absoluto se ha mantenido más o menos constante, señaló un aumento en el número de personas que pueden leer y escribir, pero no pueden aplicar estas habilidades en su vida cotidiana.

"Lo que estamos viendo que aumenta es el analfabeto funcional", explicó Valenzi, y agregó: "Ese que va a la escuela, aprende a leer, a escribir... pero no puede aplicarlo en la realidad".

Subrayó, además, la importancia de reformar tanto la formación inicial como continua para los docentes. Según ella, muchos profesores egresan con poco nivel académico y pedagógico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Nosotros estamos viendo que egresan de los profesorados con poco nivel académico, con poco nivel pedagógico. Entonces, hay que reforzar la formación inicial y hay que reforzar la formación continua", expresó.

A pesar del optimismo generalizado por las nuevas políticas educativas, Valenzi también señaló desafíos significativos, como la necesidad de mejorar los salarios docentes y las condiciones de trabajo. Sin embargo, concluyó que "aguantamos tanto… ¿Por qué no confiar y apostar un poquito más?".

Entrevista de Lucas Correa. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho