Objetivo Dengue en Santa Fe: "Hay que prevenir para que el pico no sea abrupto"
Desde el Ministerio de Salud provincial comenzaron con la iniciativa de cara a la temporada estival por los brotes recientes. Piden que “los stocks estén de repelente estén cerca de la gente”.
13/08/2024 | 18:03Redacción Cadena 3
-
Audio. ¿Cómo se prepara la provincia de Santa Fe para afrontar los casos de dengue?
Viva la Radio Rosario
La provincia de Santa Fe lanzó la campaña "Objetivo Dengue" con la idea de prevenir brotes durante la próxima temporada estival.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó la importancia de anticipar las acciones de prevención en este momento del año, cuando las temperaturas más bajas ayudan a contener al mosquito transmisor de la enfermedad.
"Estamos anticipando y ojalá todo este esfuerzo realmente nos haga pensar en cómo podemos prevenir que esa curva o ese pico no sea tan abrupto", afirmó Ciancio al móvil de Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La ministra enfatizó la necesidad de un compromiso ciudadano para controlar al vector del dengue, señalando que "esa es la gran tarea que tenemos".
Además, Ciancio aseguró que la provincia aumentará la inversión en la producción de repelentes, y que se está trabajando para garantizar que estos insumos estén disponibles en toda la provincia.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Es importante que los stocks de repelentes estén cerca de la gente", subrayó, añadiendo que la distribución se realizará de manera organizada para evitar problemas como los que surgieron en brotes anteriores.
En respuesta a preguntas sobre la posibilidad de que las farmacias produzcan repelentes de forma privada, la ministra indicó que se priorizará el laboratorio público de la provincia.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Vamos a poner a tope el LIF, el laboratorio público que tenemos en la provincia de Santa Fe", aseguró, aunque no se especificaron cantidades hasta que se cuenten con todos los insumos necesarios.
La ministra concluyó que la logística de distribución será un aspecto clave para asegurar que los repelentes lleguen especialmente a las localidades que enfrentaron brotes más severos en los últimos años.
Informe de Agostina Meneghetti.