En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Paritaria estatal: reunión "tensa" con gremios docentes, sin oferta formal

Ministros provinciales recibieron a representantes sindicales de la docencia por la tarde, quienes calificaron así al encuentro. Antes fueron Ate-Upcn y mañana sanitarios. Siguen la semana que viene.

03/10/2024 | 18:42Redacción Cadena 3

FOTO: Paritaria estatal: reunión "tensa" con gremios docentes, sin oferta formal en Sta Fe.

  1. Audio. Paritaria docente en Santa Fe: habló Rodrigo Alonso de Amsafe.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

  2. Audio. Paritaria docente en Santa Fe: habló el ministro de Educación, José Goity.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

El Gobierno de la provincia de Santa Fe volvió a poner a sus representantes a la mesa de negociaciones paritarias este jueves, buscando avanzar en los acuerdos salariales con los gremios que representan a los trabajadores de la administración central y del sector educativo.

Las reuniones se llevaron a cabo en dos momentos distintos: por la mañana, con ATE y UPCN, y por la tarde, con los representantes de los gremios docentes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la reunión matutina, celebrada en la Casa de Gobierno de la capital provincial, participaron los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo. Por parte de los gremios, asistieron Marcelo Delfor de ATE y Jorge Molina de UPCN, entre otros.

Bastia destacó la intención del gobierno de evitar que los salarios de los trabajadores se vean erosionados por la inflación. “Vamos a contemplar todas las variables”, aseguró, y añadió que se busca alcanzar un acuerdo trimestral para cerrar el año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la segunda reunión del día, llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo, el ministro de Educación, José Goity, encabezó las discusiones con los gremios docentes, Amsafe y Sadop. Este encuentro se interrumpió y se reprogramó para el próximo miércoles 9 a las 14 horas. Goity enfatizó la necesidad de que no haya pérdida de poder adquisitivo y que los salarios docentes se ajusten mensualmente.

“En el primer semestre, logramos una recomposición de aproximadamente dos puntos porcentuales sobre la inflación. Sabemos que, en este trimestre, habrá un desfasaje. Por eso, consideraremos este elemento en nuestras ofertas de la próxima semana”, explicó el ministro, subrayando el compromiso del gobierno por garantizar que los estudiantes continúen en las aulas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Amsafe, representada por su secretario general Rodrigo Alonso y otros miembros de la directiva, presentó una serie de reclamos formales. Exigieron que cualquier aumento salarial esté alineado con la inflación y se recupere el poder adquisitivo perdido, además del pago de la deuda que el gobierno provincial mantiene con el sector, correspondiente a la paritaria de 2023.

El gremio también solicitó que se cumpla con lo acordado en el acta paritaria del 8 de abril de 2024, que estipula la continuidad de los procesos de titularización y la convocatoria a concurso para los niveles inicial, primario y la modalidad especial. Entre sus exigencias, Amsafe destacó la necesidad de respuestas positivas a sus reclamos y cuestionó el cierre por decreto de la última paritaria salarial.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho