Pistolas Taser en Santa Fe, ¿antes de fin de año?: "La decisión está tomada"
Lo adelantó el funcionario provincial del Ministerio de Seguridad, Armando Faraoni, en Cadena 3 Rosario. Si avanza la capacitación de la fuerza, antes del 2025 podrían estar en manos de los agentes.
29/07/2024 | 17:56Redacción Cadena 3
-
Audio. Santa Fe podría implementar el uso de armas no letales antes de fin de año.
Viva la Radio Rosario
La llegada de pistolas Taser a la policía de la provincia de Santa Fe es inminente, tras la reciente reglamentación del uso de estas armas no letales por parte del gobierno nacional.
Armando Faraoni, Subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Gobierno de Santa Fe, explicó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que se está evaluando la adquisición de estas pistolas para su uso en situaciones que requieran un uso gradual de la fuerza.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"No existen armas no letales, son armas de menos letalidad que permiten hacer un uso gradual de la fuerza en el caso de que sea requerida", aclaró el funcionario, quien destacó que la pistola Taser genera una descarga de 50.000 voltios, pero con una intensidad de corriente muy baja, lo que la hace segura incluso para personas con marcapasos.
El uso de estas armas está pensado para situaciones en las que un individuo pueda estar bajo el efecto de estupefacientes o alterado psicológicamente.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Esto hace que en el uso gradual de la fuerza podamos darle un electroshock que dura nada más que 15 segundos y poder reducirlo de manera rápida sin tener que usar un arma de fuego", agregó. También mencionó que esta tecnología armamentística ya se utiliza en otras provincias como Buenos Aires y Mendoza, así como en varias ciudades del mundo, donde ha demostrado ser efectiva.
"La Taser es una pistola que se usa desde hace muchísimos años en muchas partes del mundo. En Londres, por ejemplo, hay más de 40.000 Taser en uso", indicó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Ante preocupaciones sobre un posible mal uso de estas armas, el funcionario provincial aseguró que el personal policial recibirá capacitación específica y que cada pistola cuenta con un sistema de auditoría que registra su uso. "La pistola tiene cuestiones de auditoría. Tiene una caja negra donde permite llevar un registro de cuándo se enfundó, cuándo se disparó y qué voltaje se hizo pasar por el cuerpo", explicó.
En cuanto a la implementación, Faraoni afirmó que se espera que algunas Taser sean distribuidas en la fuerza policial antes de fin de año, siempre y cuando se complete el proceso de capacitación del personal. "La decisión política está tomada", concluyó.
Entrevista de Lucas Correa.