En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Preocupación por la crecida del Paraná y posibles impactos en infraestructura

Gonzalo Ratner, director de Defensa Civil de la municipalidad de Rosario, compartió su perspectiva en Cadena 3 tras las últimas mediciones realziadas por Prefectura Naval. ¿Hay riesgo en la costa?  

16/11/2023 | 18:04Redacción Cadena 3

FOTO: Preocupación por la crecida del Paraná y posibles impactos en infraestructura.

  1. Audio. Preocupación por la crecida del Paraná y posibles impactos en infraestructura.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

En medio de una crecida del río Paraná que alcanza los 3 metros 74 centímetros y sigue en aumento, autoridades locales expresaron su preocupación por la infraestructura costera de la ciudad.

La crecida, atribuida al fenómeno del niño y a las persistentes lluvias, ha llevado a la Prefectura Naval Argentina a llevar a cabo un proceso de evacuación preventiva en algunas áreas.

Gonzalo Ratner, director de Defensa Civil de la municipalidad de Rosario, compartió su perspectiva durante una entrevista en el programa Viva la Radio por Cadena 3 Rosario.

Ratner señaló que, según las mediciones de la Prefectura Naval, el río Paraná ha alcanzado los 3 metros 74 centímetros y continúa creciendo. "Cada vez que miramos, está creciendo poquito, pero va creciendo", expresó.

El funcionario detalló que el pico más alto interanual podría llegar a los 4 metros 50, con un pronóstico promedio de 4,26 para el 28 de noviembre. Esta crecida marca un cambio significativo respecto a los últimos tres años, que estuvieron marcados por una bajante tóxica del río.

Ratner explicó que el fenómeno del niño está generando lluvias persistentes, especialmente en el norte del país, y que actualmente se está llevando a cabo un proceso de evacuación preventiva en Mangrújo y otras zonas de Rosario. El nivel de evacuación histórico para la ciudad es de 5 metros 30, y se espera que el río alcance esta marca en los próximos días.

"Hemos atravesado situaciones similares en el pasado, como en 2016, cuando logramos sostener un nivel de evacuación de 5 metros 55 sin tener que evacuar gracias a medidas preventivas y reubicación de viviendas", comentó Ratner.

En cuanto a la infraestructura costera, el director de Defensa Civil mencionó que la zona de Mangrullo, especialmente el brazo seco, es la más vulnerable. Aunque la costa central está bajo monitoreo constante, las lluvias persistentes y la posibilidad de desmoronamientos o hundimientos generan preocupación en lugares como la zona del monumento a la bandera.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho