En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Siguen los cortes y advierten por pronto desabastecimiento

Distintos transportistas hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la vigencia del reclamo que tiene lugar en rutas y accesos, dieron sus razones y enviaron un mensaje a “jueces, fiscales y botas negras”.

23/06/2022 | 21:18Redacción Cadena 3

  1. Audio. Continuaba en la noche de este jueves el corte en la autopista Rosario-Buenos Aires.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

  2. Audio. Santiago Carlucci presidente de Transportistas Unidos habló sobre su reclamo.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Transportistas mantenían desde la mañana de este jueves -y hasta nuevo aviso- distintos cortes al tránsito pesado en varias rutas de la provincia Santa Fe, entre ellas la autopista que conecta la ciudad de Rosario con Buenos Aires, en el marco del reclamo por faltante de gasoil.

En esa autovía, el corte era total para el tránsito pesado a la altura de Villa Constitución, lo que generó la acumulación de camiones en la banquina; en tanto que los manifestantes permitían el paso de vehículos livianos, según informó este jueves la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) santafesina.

“No quieren dialogar, si hubiesen querido un diálogo abierto no llegaríamos a esta instancia, todos necesitamos trabajar. La pregunta a los fiscales que van a intervenir, a los jueces, a todas los ‘botas negras’ que van a salir a mirar mal al pobre trabajador, es si entienden que si no hay gasoil desde el mes que viene queda comprometido el abastecimiento de mercadería”, advirtió el presidente de Transportistas Unidos de Argentina, Santiago Carlucci en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esos términos, Carlucci cuestionó la intervención que se busca desde el gobierno provincial en conjunto con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para liberar los cortes.

“Esto no es un capricho, es una necesidad que protege al ciudadano argentino, porque cuando falta la mercadería en la góndola aparece el sobreprecio y empiezan las preguntas ¿dónde está el estado ausente? Y empiezan las carradas de insultos y agravios, pero cuando alguien sale a hacer algo para cambiar la triste realidad, somos mal vistos, nos maltratan, nos quieren desalojar”, ahondó.

El transportista señaló que “hoy un chofer está en ruta tirado, haciendo 8 kilómetros de cola para cargar combustible y cumplir abastecimiento, sin baño, sin ducha, muchas veces sin poder comer; es un trato desigual e indiferente ir a chocar con el trabajador”.

Además, reveló que por el momento y tras la fallida reunión que se intentó llevar a cabo este miércoles con autoridades nacionales hay un “silencio mortuorio” y no han obtenido “ninguna respuesta”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“No entienden que están paralizando al sector que moviliza las riquezas. Por eso seguimos con medidas de fuerza y los cortes continúan en la región. Son medidas pacíficas, no buscamos damnificar, pido disculpas como representante a quien le creamos demora y conflicto. Pero sinceramente queremos el bien para todos”, cerró Carlucci.

Ya en horas de la noche, uno de los fleteros que realizaban el corte a la altura de Empalme Villa Constitución confirmó al móvil de Cadena 3 Rosario que el corte seguirá, con liberación del tránsito en forma intermitente cada 10/15 minutos. 

“Vinimos para tratar de conseguir respuestas del gobierno, no tuvimos ninguna. Tenemos la esperanza de que se pongan a pensar en que somos gente de trabajo, que aportamos, no piqueteros”, declaró en Informados al Regreso.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También reveló que estaban en contacto con quienes cortaban a la altura de San Nicolás y que “ellos también se van a quedar” ya que tienen todos “la misma necesidad”.

Por último, contó un dato revelador sobre algunos de los camiones que pasan por el lugar. “Muchos llevan gasoil de Argentina para Bolivia, le preguntás a los choferes y te lo dicen, nosotros no tenemos gasoil y se llevan camiones y camiones, pasaron entre 80 y 100 con combustible para el exterior”, detalló.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho