En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Trabajadores de la salud privada paran otras 48 horas por conflicto salarial

Es la continuación de una medida llevada a cabo días atrás, ante la persistencia de la falta de acuerdo, según explicó a Cadena 3 Rosario el secretario general de ATSA a nivel local, Javier Ojeda.  

28/02/2024 | 18:45Redacción Cadena 3

FOTO: Trabajadores de la salud privada paran otras 48 horas por conflicto salarial.

  1. Audio. Trabajadores de la salud privada paran otras 48 horas por conflicto salarial.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

El gremio de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) de Rosario y el Sur Provincial anunció un paro de 48 horas a partir de este jueves y viernes debido a la falta de acuerdo con el sector empresarial en materia salarial.

La medida de fuerza afectará al personal no médico de clínicas, sanatorios privados, geriátricos, empresas de emergencias y otros establecimientos afines, incluyendo mucamas, personal administrativo, técnicos y enfermeros que desempeñan sus labores en Rosario y diversas localidades del sur de la provincia de Santa Fe.

El secretario general de ATSA Rosario y del sur provincial, Javier Ojeda, expresó al móvil de Cadena 3 Rosario su pesar por las consecuencias que esta acción pueda acarrear para la sociedad, pero subrayó que "no hay más herramienta que la discusión" cuando se agotan los canales de negociación y se enfrenta la intransigencia empresarial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A pesar de la medida de fuerza, se garantizarán guardias mínimas y servicios de emergencia durante el paro, aseguró Ojeda.

En relación con las negociaciones, destacó que, a pesar de los esfuerzos previos, el ofrecimiento continúa siendo insuficiente en el contexto de la alta inflación que enfrentan los trabajadores del sector.

"Nos enfrentamos a una situación en la que, si no resolvemos el problema salarial del año pasado, será imposible encarar las discusiones paritarias del próximo período", enfatizó el dirigente gremial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El paro de 48 horas es la continuación de un paro de 24 horas llevado a cabo la semana pasada, ante la persistencia de la falta de acuerdo. Los trabajadores están firmemente decididos a defender sus derechos laborales y salariales en un contexto económico y laboral desafiante.

Informe de Agostina Meneghetti

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho