En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alerta por estafas online: ofrecen trabajos remotos con números internacionales

Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting, alertó sobre la modalidad que utilizan los delincuentes, haciéndose pasar por empresas de renombre para ganar la confianza de sus víctimas. 

13/06/2024 | 18:09Redacción Cadena 3

FOTO: Proliferan los engaños en las redes.

  1. Audio. Alerta por estafas online: ofrecen trabajos remotos con números internacionales

    Viva la Radio

    Episodios

Las estafas en línea están en su punto más alto, siendo uno de los principales problemas de la actualidad en Argentina, en lo que refiere a ciberdelitos.

Los estafadores utilizan números de teléfono internacionales y realizan promesas de trabajos remotos para engañar a las personas.

"Los delincuentes se hacen pasar por empresas de renombre, como Amazon, Apple y Microsoft, para ganarse la confianza de sus víctimas", cuenta Gabriel Zurdo, especialista en ciberseguridad y CEO de BTR Consulting.

Zurdo explicó que los números telefónicos extranjeros utilizados en estos fraudes provienen generalmente de países donde los call centers son una práctica común. "La realidad es que hoy generar y obtener un microchip, una eSIM o una SIM de otro país es muy fácil de hacer a través de internet", contó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El modus operandi incluye el envío inicial de un mensaje corto, como "Hola" o "¿Podés hablar?". Si la persona responde afirmativamente, se le ofrece un trabajo remoto con buenos ingresos, pero requiere realizar un curso previo que debe ser pagado. Éste es el punto donde se produce la estafa.

Además, Zurdo advirtió sobre el valor comercial que tiene la información personal de la población en las redes sociales. "Nuestra información online se convirtió en una materia prima que la industria del ciberdelito compra y vende", puntualizó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a las contraseñas online, recomendó cambiarlas cada 30 días, aunque reconoció que esto puede ser difícil, ya que cada usuario tiene, al menos, ocho contraseñas diferentes.

Zurdo también alertó sobre los peligros asociados con las tarjetas de crédito almacenadas en aplicaciones móviles y sitios web inseguros. 

Además, aconsejó descargar aplicaciones sólo desde sitios oficiales y tener cuidado con los enlaces enviados por correo electrónico o WhatsApp. 

Entrevista de "Viva la Radio".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho