Analizan cerrar los boliches a las 4 de la mañana en Córdoba
La propuesta es de la multisectorial que nuclea a bares y discotecas. En tanto, productores de cuarteto indicaron que no modificarán el horarios de los bailes. Desde ambos sectores, brindaron precisiones a Cadena 3.
10/03/2022 | 17:17Redacción Cadena 3
-
-
Audio. Productores de cuarteto afirman que los bailes continuarán hasta las 5 de la mañana
Viva la Radio
La Multisectorial de Actividades Económicas de Córdoba, que reúne a sectores como los bares y boliches, propuso que los locales bailables cierren sus puertas a las 4 de la mañana.
Ocurre días después de que la Municipalidad anunciara mayores flexibilizaciones para el sector, entre ellas, la posibilidad de cerrar las puertas de las discotecas a las 5 de la mañana.
Marcos Genaro, representante de la multisectorial, dialogó con Cadena 3 y explicó los motivos que llevan a los boliches a analizar la posibilidad de cerrar antes de lo previsto.
La gente no se queda hasta las 5 de la mañana o su gran mayoría se retiraba antes
No sabemos si se iban porque no tenían conocimiento que los boliches están habilitados hasta las 5 y por eso se retiraban antes
Cerrar a las 4 es un factor a analizar
La medida no se trata de un tema de costos solamente, sino también de un desgaste menor general de nuestros empleados y también en la producción, control y organización
Si recordamos los momentos complicados de la pandemia, del 1 al 10, la situación actual es para calificarla con 10, siempre
Productores de cuarteto no modificarán sus horarios
El productor y empresario del rubro cuartetero, Maxi Marinaro, habló en Cadena 3 y afirmó que los bailes seguirán hasta las 5 de la mañana, tal como estipula la ordenanza de la Municipalidad.
Marinaro confirmó que al sector le está yendo mejor, ya que la cantidad de asistentes a los bailes se incrementó en un 50%, según estadísticas del empresario.
“El horario de los bailes fue hasta las 5 desde siempre, seguir así es una buena forma de combatir la clandestinidad”, precisó.
Informe de Gonzalo Carrasquera.