EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Mauricio Coccolo

La Previa

Mauricio Coccolo

Cadena 3 Rosario

Mauricio Coccolo

La Previa

Mauricio Coccolo

Cadena Heat

Fernanda y Fernando

Heat 100

Fernanda y Fernando

La Popu

Pato Bon

Clave de Sol

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Fronteras afuera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:06 Jano trajo su música a los estudios de la radio

    Rony en Vivo

  2. 13:57 Paquito Ocaño palpitó la temporada festivalera a puro folclore del monte

    Rony en Vivo

  3. 12:20 Eugenio Zanetti íntimo con Rony Vargas: "Sigamos nuestros corazones"

    Rony en Vivo

  4. 12:11 El día que un oyente de Rony Vargas emocionó a José Luis Perales con una carta

    Rony en Vivo

  5. 11:32 Monseñor Rossi llamó a tener simpleza para cruzar el umbral personal

    Homilías

  6. 10:52 Pasión sin fin: el argentino de 45 años que juega fútbol profesional en Italia

    La Cadena más grande

  7. 13:06 Al rojo vivo: cuál sería el origen de las internas entre Milei y Villarruel

    Una mañana para todos

  8. 12:15 El Senado activó la "dieta 13" y en enero los legisladores cobrarán medio aguinaldo

    Una mañana para todos

  9. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  10. 11:57 Nada de espíritu navideño: el pan dulce, con aumentos de hasta el 100%

    Una mañana para todos

  11. 11:51 Día mundial de la meditación: cuáles son los beneficios para nuestro organismo

    Una mañana para todos

  12. 11:08 Desarticularon un clan familiar que extraía oro ilegalmente en Jujuy: siete detenidos

    Una mañana para todos

  13. 11:00 Boletín informativo de las 11 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  14. 10:57 Río Cuarto es la segunda ciudad de Córdoba en legalizar a Uber

    Una mañana para todos

  15. 10:53 Cuál sería el origen de las internas en La Libertad Avanza y en la UCR

    Una mañana para todos

  16. 10:15 Está grave un joven que cayó y golpeó su cabeza contra el borde de una pileta

    Una mañana para todos

  17. 10:05 Mañana accidentada en las calles de Córdoba y el interior provincial

    Una mañana para todos

  18. 10:00 Boletín informativo de las 10 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  19. 09:48 Atropello masivo en mercado navideño alemán: ya son 5 los muertos y 60 heridos

    Una mañana para todos

  20. 09:43 Un joven está grave tras caer y golpear su cabeza contra el borde de una pileta

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Viva la Radio

Experiencia espacial

Argentino en la NASA: "Para volver a la Luna hay que reinventar la tecnología"

Diego Janches aporta su experiencia en la instrumentación en la central espacial. Consideró que la agencia tiene la mira en Marte. Contó que tiene un asteroide a su nombre y opinó sobre la posible vida en otros planetas. 

24/10/2022 | 18:25

Redacción Cadena 3

Viva la Radio

Argentino en la NASA: "Para volver a la Luna hay que reinventar la tecnología"

Audio

Diego Janches es un científico argentino especializado en astronomía y astrofísica que actualmente se desempeña en la NASA. Su especialidad es la climatología espacial. De visita en los estudios de Cadena 3, afirmó que para que se concrete el regreso a la Luna, hay que "reinventar la tecnología". 

A los 15 años, según relató, quedó fascinado con la ciencia viendo una serie y leyendo el libro de Carl Sagan, quien respondió su carta y le dio consejos para iniciar una carrera orientada al espacio.

Janches es licenciado en Física en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y contó que cuando realizaba su tesis colaboró con la CONAE trabajando en el primer satélite argentino. Tiempo después, una universidad de Pensilvania (Estados Unidos) le ofreció una beca donde culminó un doctorado de astronomía.

Fue en el año 2010 cuando le llegó la oportunidad de su vida: ocupar un puesto en la NASA, donde en este momento se desarrollan muchos talentos latinoamericanos. Actualmente, gracias a su trabajo, un asteroide lleva su nombre como un reconocimiento de la agencia.

Janches, con naturalidad, relata su experiencia en el centro espacial más grande del mundo: “Es una agencia muy extensa con bases en todo Estados Unidos”.

Consultado si era como se muestra en el cine, el científico argentino expresó: “Si sos ingeniero vas a estar en una sala limpia con trajes esterilizados. Mi trabajo es un poco más científico, desarrollando instrumentación. Soy más administrativo del proyecto, aunque me gusta mucho el trabajo de campo”.

Y detalló: “En mi caso en particular en Tierra del Fuego instalo instrumentos y antenas de mediciones. En unos años vamos a volar un globo en la Antártida”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Trabajar en la NASA

Sobre su día a día, el científico contó: “Mi vida en la NASA es bastante monótona, es un trabajo administrativo, pero tiene una diversidad de conocimiento de muchas áreas y requiere una apertura muy grande para entender los distintos lenguajes de cada una. Cuando hago trabajos de campo es cuando más disfruto. Hay interacciones en laboratorios con ingenieros”.

Mencionó que hoy el espacio se ve por muchas multinacionales como un lugar para explotar comercialmente y que la agencia estadounidense quiere volver a la Luna, pero con la mira en Marte. De esta manera, establecer una base permanente y desde allí explorar nuevos horizontes.

A su vez, explicó por qué la última expedición lunar fue en 1972: “Para volver a la Luna hay que reinventar la tecnología no se puede hacer con la tecnología de los 60 y hoy en día se está generando nueva tecnología para regresar”.

Janches confirmó que el programa de astronautas sigue vigente y que en la última elección hubo más de 20 mil postulantes, que entrenan de manera permanente para misiones espaciales. Afirmó que la mayoría fueron pilotos de las fuerzas armadas, pero también que hay pilotos civiles y que las profesiones más vistas son las de ingenieros y biólogos.

Para concluir, respondió si cree que hay vida en otros lugares de galaxia: “No hay evidencia científica de que exista vida en otro planeta, pero creemos que debe haber alguna forma de vida en otro lado. Hay evidencias de que había océanos”.

“La CONAE es una agencia espacial para respetar comparando los presupuestos. Tuvo misiones exitosas”, expresó. 

Misión Dart

El científico, consultado por la renombrada misión Dart, mencionó que “es un test” para poder comprobar que se puede desviar un asteroide y darle un “empujón” con mucho tiempo de anticipación.

En ese sentido, indicó que se eligió un asteroide que orbite un asteroide mayor. "Todo el tiempo impactan asteroides en la Tierra, asteroides como los que mataron a los dinosaurios pasan con millones de años de diferencia. El que se hizo la prueba es uno que podría ingresar a la Tierra cada 100 años. Son eventos no clasificados que ingresan una vez cada tanto”.

Entrevista de "Viva la Radio".

Te puede interesar

Audio

Histórico

La misión, denominada "DART", se trató de un ensayo de defensa planetaria a futuro. Ahora, los científicos deberán analizar mediante telescopios si el cohete pudo desviar la roca de su curso original.

Estafa

Fue sentenciada junto a su pareja a tres años de prisión en suspenso tras un juicio abreviado. Había solicitado en sus redes sociales ayuda para recaudar fondos diciendo que padecía cáncer de útero. 

Tiempo inestable

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió especialmente por precipitaciones intensas en las próximas horas en las provincias del noreste argentino.

Rumbo al mundial

El documento fue publicado por la Cancillería. En la nota, punto por punto las recomendaciones

Lo último de Sociedad

Violencia familiar

También hirió a su expareja, su exsuegro y su otro hijo que logró escapar. El lamentable suceso ocurrió en la madrugada de este sábado en la localidad de Monte Quemado. El efectivo se quitó la vida.

Movimiento sísmico en Cuyo

El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas. 

Amor en la Rosada

La actriz analiza la relación entre Amalia ''Yuyito'' González y el presidente Javier Milei, destacando la importancia política de la misma y criticando a Mirtha Legrand y Susana Giménez.

Santa Fe

Desde el Gobierno afirman que se dio por la implementación de auditorías y de otros criterios aplicados en los últimos meses.

Audio

Homilía

El arzobispo de Córdoba enfatizó la necesidad de la simpleza y la apertura en su homilía. Invita a superar miedos y a vivir con confianza, tanto para uno mismo como para los demás. Audio.

Opinión

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Lo más visto

Mañana accidentada

Ocurrió a la altura del barrio Villa Adela. Dos personas quedaron atrapadas y requieren asistencia de bomberos y emergencias.

Pasó en la TV

El ex funcionario porteño y pareja de Pampita pasó por “La Noche de Mirtha” y tuvo un encontronazo con la “Chiqui”.   

Audio

2

Poder

El analista político y director de Sinopsis, Lucas Romero, analizó en Cadena 3 las situaciones de tensión que se viven en La Libertad Avanza. También habló de la expulsión de radicales afines al Presidente.

Fenómeno natural

Tuvo lugar en la localidad de Sacháyoj, en la ciudad de La Banda, en la capital provincial y alrededores. Mirá el video.

Audio

Economía

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, explicó que los consumos que se realicen tendrán una reducción del 30% sobre el precio final.

Te puede interesar

Sorteo

En total 28 personas se llevaron $500.000 cada uno. A los que se suma la ganadora de los $5.000.000 que se dio a conocer este viernes.

Sorteo especial

Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.

Esperando la Navidad

El grupo 'Amigos Fuertes de Dios' prepara su representación del Nacimiento desde hace más de 40 años. Promueven la inclusión y la fe entre personas con discapacidad.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.