En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Arman arbolito con materiales reciclados por los cordobeses

Es construido en el Centro Verde Norte de barrio Los Boulevares. Los elementos fueron obtenidos gracias a la separación de residuos secos domiciliarios.  

30/11/2020 | 15:48Redacción Cadena 3

FOTO: Arman arbolito con materiales reciclados por los cordobeses

FOTO: Arman arbolito con materiales reciclados por los cordobeses

FOTO: Arman arbolito con materiales reciclados por los cordobeses

FOTO: Arman arbolito con materiales reciclados por los cordobeses

En el Centro Verde Norte ubicado sobre el Bv. De Los Alemanes, y con materiales reciclados por los vecinos de la ciudad, el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) construye un árbol de Navidad de ocho metros de alto por siete de diámetro que decorará la Gran Manzana de la calle Caseros. 

"Es todo un desafío y por eso felicito a todo el equipo", dijo a Cadena 3 el intendente capitalino, Martín Llaryora.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“Es un árbol que va a ser distinto a todos, se construye con material que los vecinos separan con mucho esfuerzo y llega a nuestro centro verde para su reciclado. Este árbol no sólo va a conmemorar la Navidad, sino también el compromiso de los vecinos con el reciclaje; y por supuesto, ilumina toda la política que tiene que ver con la sustentabilidad para cuidar nuestro mundo”, agregó.

Por su parte, la presidenta del COyS, Victoria Flores, destacó: “Estamos trabajando fuertemente en generar una conciencia ambiental que permita la reutilización de todos aquellos residuos que, agregándoles valor, pasen a ser productos en un modelo de economía circular”.

Los materiales decorativos son plástico bazar y soplado, tales como bidones de agua y lavandina, mangueras de piletas y de riego, juguetes, sillas plásticas, entre otros. Los elementos reciclados de diversos colores serán iluminados con lámparas LED desde el interior, generando un juego cromático y lumínico acorde a las fiestas de fin de año.

La obra, realizada por el artista plástico Pablo Escribano, refleja no sólo el espíritu de la festividad próxima, sino que además es un símbolo en agradecimiento a los vecinos por su colaboración y compromiso con la separación de la fracción seca de los residuos domiciliarios.

“El material que utilizamos tiene cierta transferencia de luz, entonces aprovechamos el color que da para tener formas y variedad de colores. También haciendo un poco de alusión a los juegos, para que los chicos se sientan identificados”, declaró el artista.

En total se utilizaron 22 metros cúbicos de materiales acopiados en los centros verdes de la ciudad.

Informe de Celeste Benecchi.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho