Por la incertidumbre, el fin de semana aumentó 25% la venta de electrodomésticos
Las ventas de electrodomésticos en Argentina crecieron notablemente por la apertura del cepo. Los consumidores anticiparon subidas del dólar, eligiendo pagar a cuotas. La disponibilidad de productos se ve afectada.
14/04/2025 | 17:18Redacción Cadena 3
-
Audio. Por la incertidumbre, el fin de semana aumentó 25% la venta de electrodomésticos
Viva la Radio
Las ventas de electrodomésticos en Argentina experimentaron un notable aumento del 20 al 25 por ciento durante el fin de semana tras el anuncio de la apertura del cepo.
Maximiliano Méndez, integrante de la Cámara Cordobesa de Electrodomésticos, destacó que los consumidores se anticiparon a una posible subida del dólar.
Los artículos más vendidos incluyen televisores de alta gama, como plasmas y Smart TV, así como lavavajillas y lavarropas de alta capacidad. Méndez explicó que las compras fueron diversas y mencionó: “Quizás un 20, 25% mayor que un fin de semana normal”.
/Inicio Código Embebido/
Mercado cambiario. Denuncian caída de Cocos Capital en el primer día del dólar sin cepo
Usuarios de la red social X reportaron problemas para ingresar al broker más popular para operar en el nuevo mercado cambiario.
/Fin Código Embebido/
El método de pago predominante fue la tarjeta, ya que muchas tiendas físicas permanecieron cerradas. “La gente elige al mismo precio la mayor cantidad de cuotas posible”, señaló Méndez, quien agregó que los compradores ahorraron al menos un 10% debido a los cambios en los precios que se registraron posteriormente.
Respecto a la disponibilidad de productos, Méndez advirtió que muchos proveedores suspendieron las ventas y que los precios han comenzado a ajustarse. “Los pedidos que no ingresaron aún están en veremos”, afirmó, sugiriendo que las empresas esperan ver cómo se comporta el valor del dólar en los próximos días.
En cuanto a los ajustes de precios, mencionó que estos se han tocado entre un 8% y un 20%. “Se tocaron los precios, pero en la misma expresión y esperando, esperando a ver cómo sigue”, dijo. A pesar de los aumentos, algunas promociones y planes de pago sin interés continúan vigentes.
El panorama actual sugiere que quienes compraron electrodomésticos durante el fin de semana hicieron una buena inversión, dado que los precios ya han aumentado un 10% desde entonces. “Es un bien durable. Te capitalizas, porque hoy vale un 10% más el producto que compraste”, concluyó Méndez.
Informe de Alejandro Bustos.