En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Camila Sosa Villada ganó el premio Sor Juana Inés de la Cruz

La escritora fue reconocida por su novela "Las malas" en México. "Es ficción y realidad trabajada en el molcajete del oficio y la inspiración”, describió el jurado.

05/11/2020 | 15:48Redacción Cadena 3

FOTO: Camila Sosa Villada fue distinguida por su novela "Las malas".

El jurado también destacó "la gran destreza narrativa, la originalidad del ambiente y la fuerza de los personajes que retrata; un texto rudo y a la vez hermoso y este extraño equilibrio lo convierte en una obra sobresaliente, cargada de lirismo, rabia y redención".

En esta edición el jurado estuvo integrado por Ana García Bergua y Ave Barrera, de México, y Daniel Centeno Maldonado, de Venezuela, quienes debieron elegir entre 67 candidaturas provenientes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Italia, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Camila Sosa Villada contó: "En principio significa que he ganado mucho dinero (risas), eso me da mucha alegría; también me parece súper importante compartirlo con escritoras como Almudena Grandes, Claudia Piñeiro, Perla Suez, María Gainza y tantas otras”.

“Es la misma poeta que nos hicieron llegar a través de la escuela, con mi querido profesor Oscar de Rossi, y que en algún momento me parecía complejísima de leer como es Sor Juana Inés de la Cruz. Y ahora me parece de las cosas más lindas que se escribieron en lengua castellana en esos comienzos cuando las mujeres no podían escribir ni expresar belleza”, comentó.

Desde su publicación en 2019 por Tusquets "Las malas" -esa crónica mítica sobre la comunidad trans- fue cosechando reconocimientos y con mucha repercusión que se convirtió en una de las novelas más originales, con mayor calidad narrativa y con un número de ventas que la convirtió en todo un fenómeno literario, incentivado por un boca a boca que tuvo a las redes sociales como protagonistas.

El Premio Sor Juana Inés de la Cruz es un reconocimiento al trabajo literario de las mujeres que se otorga desde 1993 en el marco de la Feria del Libro de Guadalajara y que el año pasado premió a la argentina María Gainza, mientras que en ediciones anteriores distinguió a Perla Suez, Inés Fernández Moreno, Claudia Piñeiro, Sylvia Iparraguirre y Tununa Mercado.

Camila Sosa Villada recibirá el premio el miércoles 2 de diciembre a las 17 de México en una ceremonia virtual que será transmitida en la página web oficial http://fil.com.mx.

Informe de Ivana Ferrucci.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho