Colegios secundarios trabajan en Córdoba para prevenir el dengue
A través de la ciencia ciudadana y la Universidad Nacional de Córdoba los estudiantes se involucran en la prevención del mosquito monitoreando la actividad de los mismos.
22/10/2024 | 16:05Redacción Cadena 3
La Universidad Nacional de Córdoba sigue con una innovadora iniciativa para combatir el dengue, involucrando a estudiantes de colegios secundarios en la prevención de esta enfermedad. El proyecto, denominado "Cambio Climático y Dengue", permite que los alumnos participen activamente en el monitoreo y descacharre en sus propios hogares.
Elizabet Estallo, doctora en biología e investigadora del CONICET, explicó a Cadena 3, "estamos trabajando con Ciencia Ciudadana, una estrategia de prevención del dengue donde le damos lugar a la participación de la comunidad". Esta estrategia se implementa en escuelas de la ciudad de Córdoba, donde los estudiantes se convierten en agentes de cambio.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
A través del proyecto, los alumnos se encargan de colocar trampas en sus hogares para recolectar huevos de Aedes aegypti, lo que permite monitorear la actividad del mosquito.
Estallo detalló que "con esos huevos podemos ver cuál es la actividad, en qué lugares están activos los mosquitos y en qué épocas hay más que en otras". Este enfoque no solo educa a los estudiantes sobre la problemática del dengue, sino que también involucra a sus familias en la tarea preventiva.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Los estudiantes de los distintos colegios secundarios continuarán trabajando en este proyecto de investigación hasta junio de 2025.
Informe de Celeste Benecchi